RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El presidente estadounidense reveló el lunes 29 de septiembre un plan de paz de 20 puntos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. Si bien el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apoyó el principio durante una rueda de prensa junto a Donald Trump, aún queda por ver si Hamás lo aceptará. Estos son los puntos principales.
• Fin de la guerra y liberación de los rehenes
“Si ambas partes aceptan este plan, la guerra terminará inmediatamente”, dice el texto, que prevé en ese caso que Israel suspenda sus operaciones militares en la Franja de Gaza. A continuación, “en las 72 horas siguientes a la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos o muertos, serán devueltos”.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, 47 siguen retenidas en Gaza, 25 de las cuales son consideradas muertas por el ejército israelí. A cambio, “Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, así como a 1700 habitantes de Gaza detenidos después del 7 de octubre de 2023”, incluidas “todas las mujeres y todos los niños detenidos en este contexto”.
El plan también prevé que Israel se retire de Gaza “por etapas”.




• Un “Comité de Paz” presidido por Donald Trump
La Franja de Gaza debe ser gobernada de forma transitoria “por un comité palestino tecnocrático y apolítico, encargado de garantizar la gestión diaria de los servicios públicos y los municipios para la población de Gaza”, según el plan.
Estará “bajo la supervisión y el control de un nuevo órgano internacional de transición, el ‘Comité de Paz’, que estará dirigido y presidido por el presidente Donald Trump”. El ex primer ministro británico Tony Blair también formará parte de él.
• Invertir en Gaza
El plan de Donald Trump, que había planteado la idea de convertir Gaza en la “Riviera de Oriente Medio”, tiene como objetivo “reconstruir y dinamizar Gaza”. Para ello, se creará un grupo de expertos que han contribuido al nacimiento de “algunas de las ciudades modernas más prósperas de Oriente Medio”. El plan también prevé una “zona económica especial”, con aranceles aduaneros y tasas de acceso preferenciales.
“Nadie será obligado a abandonar Gaza”, dice el texto, mientras que Donald Trump había planteado hace unos meses la idea de vaciar el territorio de sus habitantes. “Alentamos a la gente a quedarse y les ofrecemos la oportunidad de construir una Gaza mejor”. Casi la totalidad de los dos millones de habitantes de Gaza han sido desplazados por la guerra.
• Hamás, excluido del gobierno
Hamás, que tomó el control del territorio en 2007, quedará excluido del gobierno de Gaza. Sus miembros que entreguen las armas y acepten una “coexistencia pacífica” con Israel serán “amnistiados”. “Hamás y las demás facciones se comprometen a no desempeñar ningún papel en el gobierno de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni en ninguna otra forma. Todas las infraestructuras militares, terroristas y ofensivas, incluidos los túneles y las instalaciones de producción de armas, serán destruidas y no se reconstruirán”.
Quienes deseen abandonar Gaza disfrutarán de un derecho de paso “protegido hacia los países de destino”, según el proyecto.
• Fuerza de estabilización
El plan prevé además el despliegue inmediato de una “fuerza internacional de estabilización” denominada ISF en la Franja de Gaza, con el apoyo de los Estados árabes.
Esta fuerza formará a la policía palestina en Gaza y trabajará para garantizar la seguridad con Israel y el vecino Egipto. Indonesia ya ha manifestado su voluntad de proporcionar tropas. “Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el despliegue rápido y seguro de los bienes necesarios para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de distensión”, precisa el plan.
• No se descarta la creación del Estado palestino
En su plan, el presidente estadounidense prevé un papel para la Autoridad Palestina que, a largo plazo, podrá “recuperar el control de Gaza de forma segura y eficaz”. Además, no excluye la creación de un Estado palestino, a pesar de la firme oposición de Benjamin Netanyahu, tras el reciente reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia, el Reino Unido y otros países.
“Por fin podrían darse las condiciones para abrir una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino”, dice el texto. Sin embargo, en la rueda de prensa, Benjamín Netanyahu declaró que no veía “ningún papel” para la Autoridad Palestina sin que esta “sufriera una transformación radical y auténtica”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO