“Aún queda un largo camino por recorrer y en algunos países recibir un tratamiento adecuado sigue siendo un lujo“, escribió el papa en el mensaje divulgado este martes por el Vaticano.
Posteriormente, hizo referencia a la inequidad en la distribución de vacunas contra el coronavirus, que ha dejado a naciones en África, Asia y América en condiciones extremas de riesgo ante la pandemia. (Vea también: Papa Francisco da su primer mensaje del 2022: “Herir a las mujeres es ultrajar a Dios”).
“Lo demuestra, por ejemplo, la falta de disponibilidad de vacunas contra el virus del COVID-19 en los países más pobres; pero aún más la falta de tratamientos para patologías que requieren medicamentos mucho más sencillos”, recalcó.
“Los habitantes de las zonas más pobres del planeta a veces deben recorrer largas distancias para encontrar centros de asistencia sanitaria”, subrayó.




En su mensaje, el pontífice argentino recordó a los numerosos enfermos que, “durante este tiempo de pandemia, han vivido en la soledad de una unidad de cuidados intensivos la última etapa de su existencia”.
Francisco oró también por los trabajadores sanitarios en todo el mundo “para que, llenos de misericordia, ofrezcan a los pacientes, además de los cuidados adecuados, su cercanía fraterna”, concluyó.
#OremosJuntos para que todas las personas que sufren discriminaciones y persecuciones religiosas encuentren en las sociedades en las que viven el reconocimiento de sus derechos y de la dignidad que nace del hecho de que somos hermanos y hermanas. #IntencióndeOración pic.twitter.com/ChYBt9SKMd
— Papa Francisco (@Pontifex_es) January 4, 2022
LO ÚLTIMO