Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   May 20, 2024 - 10:01 am
Visitar sitio

El Gobierno de Venezuela expresó este lunes su «profunda consternación» por el trágico fallecimiento del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, en un accidente de helicóptero. La Cancillería venezolana reafirmó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo iraní en este difícil momento.

«Venezuela transmite a toda la nación iraní, a familiares y allegados de los fallecidos su profundo pesar y hace votos porque el legado invaluable del presidente Raisí, quien demostró su lealtad y amistad con el pueblo y el Gobierno venezolano, continúe en cada acto de bienestar», se lee en el comunicado oficial emitido por la Cancillería.

(Vea también: Gobierno madrugó a lamentar muerte de presidente de Irán: “Tristeza por este trágico suceso”)

Asimismo, el comunicado destacó el acompañamiento fraterno de Venezuela al pueblo y al Gobierno iraní, y expresó la esperanza de que las investigaciones sobre el accidente determinen con prontitud sus causas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, también expresó su pesar en su cuenta de X, describiendo a Raisí como una «persona ejemplar» y un «extraordinario líder del mundo». «Nos sumamos al sentimiento que embarga a sus familiares y a nuestros hermanos iraníes en estos momentos tan duros», añadió Maduro.

(Vea también: Golpe para los que tienen CDT: les dicen cuándo comenzarían a pagar intereses del 6 %)

El Gobierno iraní confirmó este lunes la muerte del presidente Ebrahim Raisí y del ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en un accidente de helicóptero. El aparato desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos helicópteros, que llegaron a su destino sin problemas. Los medios oficiales iraníes informaron inicialmente que el helicóptero había sufrido un «aterrizaje forzoso» sin dar más detalles sobre las causas.

Raisí había viajado a la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev. Este proyecto fue calificado por ambos mandatarios como un paso adelante en las relaciones bilaterales tras años de tensiones.

(Vea también: Últimas imágenes con vida del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, antes del accidente aéreo)

Tras la confirmación de la muerte de Raisí, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aprobó el nombramiento del vicepresidente primero, Mohamad Mojber, como presidente interino del país. Además, se declaró un luto nacional de cinco días en honor a Raisí y sus acompañantes.

(Lea también: Encontraron helicóptero en el que iba el presidente de Irán: “No hay señal de vida”)

La pérdida de Raisí ha dejado una profunda huella en la comunidad internacional, que sigue de cerca las investigaciones para esclarecer las causas del accidente y rinde homenaje al legado del presidente iraní.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.