Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 26, 2025 - 9:15 am
Visitar sitio

Desde la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu reafirmó este viernes su firme rechazo a la creación de un Estado palestino, calificándolo como una amenaza existencial para Israel.

El primer ministro israelí también envió un mensaje directo a los rehenes israelíes retenidos en Gaza: “No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa”, expresó en hebreo y luego en inglés, asegurando que su discurso fue retransmitido con altavoces en la Franja.

Dirigiéndose al grupo Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre —el más mortífero para Israel desde el Holocausto, según Netanyahu— exigió: “Depongan las armas, liberen a mi gente, liberen a los rehenes, a todos, a los 48 rehenes. Libérenlos ya mismo”.

El jefe de gobierno israelí afirmó que su país ha “destruido la mayor parte de la máquina terrorista” de Hamás y que busca “terminar el trabajo lo más rápido posible” en Gaza. También rechazó las acusaciones de genocidio en el enclave palestino, calificándolas como “mentiras antisemitas”.

Lee También

Durante su intervención, Netanyahu celebró lo que describió como una serie de victorias estratégicas en el último año, entre ellas ataques al programa nuclear iraní y el asesinato del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, en Líbano. Además, instó a la comunidad internacional a restablecer las sanciones contra Irán.

La llegada de Netanyahu a la Asamblea General provocó reacciones divididas: numerosos delegados abandonaron la sala en señal de protesta, mientras otros lo recibieron con aplausos y vítores. La presidencia de la Asamblea tuvo que pedir orden en varias ocasiones antes de que comenzara su discurso.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.