France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Tras días de creciente respaldo a la formación de un Estado palestino, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sube al podio este 26 de septiembre en lo que se espera sea un desafiante discurso ante la Asamblea General de la ONU. Su discurso llega después de que su gran aliado, Donald Trump, ratificara que no permitiría la anexión total de Cisjordania por parte de Israel. Se trata de la amenaza del gabinete del Estado de mayoría judía, como respuesta al reconocimiento internacional de Palestina.
Lo esencial:
- Benjamin Netanyahu toma la palabra en la cuarta jornada del debate general de la Asamblea de la ONU. Se espera un discurso desafiante por parte del político que durante décadas ha rechazado la creación de un Estado palestino.
- La prensa israelí reporta que la oficina de Netanyahu pidió a su Ejército instalar altavoces en Gaza para que los palestinos en el asediado enclave escuchen el discurso del premier ante la ONU.
- El presidente de EE. UU., Donald Trump, repitió que no permitiría la anexión total de Cisjordania por parte de Israel. El gabinete del Estado de mayoría judía reaviva esa advertencia, como retaliación al creciente reconocimiento internacional de Palestina.
A continuación, las principales noticias de este viernes 26 de septiembre sobre la Asamblea General de Naciones Unidas, marcada por las hostilidades de Israel en Gaza:
* Pulzo.com se escribe con Z