Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Abr 18, 2025 - 5:00 am
Visitar sitio

La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó el viernes la muerte de 15 personas en dos bombardeos israelíes, a la vez que un acuerdo entre Israel y Hamás parece lejano. Este jueves Hamás indicó que rechaza la propuesta de Israel de acuerdo “parcial” de cese el fuego, luego de que Israel rompiera a medias de marzo una tregua de casi dos meses.

Este viernes, la Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó la muerte de 15 personas, entre ellas 10 miembros de una misma familia, en dos bombardeos israelíes, luego de que el Estado Hebreo intensificaran sus ataques tras romper a mediados de marzo una tregua de casi dos meses con el movimiento palestino Hamás.

Sin acuerdo parcial de alto el fuego

El jefe negociador de Hamás aseguró este jueves que no aceptarían un acuerdo “parcial” de alto el fuego en Gaza, lo que supone un rechazo a la última propuesta de Israel que Hamás había recibido el domingo por intermedio de los mediadores egipcios. “Los acuerdos parciales son utilizados por (el primer ministro israelí) Benjamin Netanyahu como tapadera para su agenda política” y “no seremos cómplices”, dijo el dirigente Jalil al Hayya en una declaración televisada.

Además, indicó que su movimiento “busca un acuerdo integral” que incluya el “intercambio de todos los prisioneros a cambio del cese de la guerra, la retirada de la ocupación (israelí) de la Franja de Gaza y el inicio de la reconstrucción” del territorio. Según el grupo islamista, la propuesta de Israel pedía el retorno de 10 rehenes vivos a cambio de una tregua de “al menos 45 días”, junto a la liberación de 1.231 presos palestinos detenidos por las autoridades israelíes y una autorización de entrada de la ayuda humanitaria a Gaza.

Una guerra que no cesa

Según la Defensa Civil de la Franja de Gaza, los recientes ataques israelíes tuvieron lugar en la zona de Bani Suheila, al este de Jan Yunis”, ciudad del sur de Gaza y en Tal Al Zaatar, en el norte del territorio, donde se encontraron cinco cuerpos.

La víspera también se reportó la muerte de al menos 40 personas en ataques israelíes, algunos de ellos en zonas con carpas de desplazados por el conflicto.

Una de las víctimas mortales esta semana fue la fotoperiodista Fatima Hassouna, quien murió junto a 10 miembros de su familia en un bombardeo israelí que impactó su casa situada en el norte de Gaza.

Desde el inicio de la ofensiva israelí, alrededor de 200 periodistas han muerto víctimas de bombardeos que Israel argumenta haberlos dirigido contra miembros de Hamás. 

 

 

Con AFP 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.