Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 10, 2025 - 3:55 pm
Visitar sitio

Al menos 27 reclusos fueron hallados muertos por asfixia (ahorcamiento) el domingo 9 de noviembre en una cárcel del suroeste de Ecuador. Horas antes, otros cuatro presos murieron y decenas quedaron heridos en un motín armado en el mismo penal. El Gobierno apuntó este lunes que la masacre está relacionada con el traslado de “delincuentes peligrosos” a una cárcel de máxima seguridad.

Un total de 27 presos murieron ahorcados el domingo 9 de noviembre en una cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, en el suroeste de Ecuador y fronteriza con Perú, informaron las autoridades penitenciarias. 

En un comunicado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (Snai) indicó que “entre ellos (los reos) cometieron asfixia, lo que produjo muerte inmediata por suspensión”.

Las razones de la masacre carcelaria

En la madrugada del mismo domingo, en ese mismo penal murieron otros cuatro reos y una treintena resultaron heridos, así como un agente policial, informó el Snai que, sin más detalles, atribuyó ese hecho a la “reorganización de los privados de libertad en la nueva cárcel de máxima seguridad”.

Lee También

En ese sentido, el ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, confirmó el lunes que ya se comenzó el traslado de “los más peligrosos delincuentes” hacia la nueva cárcel de máxima seguridad, ubicada en la provincia costera de Santa Elena. Reimberg también apuntó que esos traslados fueron la causa de la masacre del domingo.

“No sabían el día exacto en que íbamos a trasladar a los detenidos hacia la cárcel nueva de Santa Elena y querían tratar de impedir que esto se llegara a dar”, señaló Reimberg en una entrevista radial..

Las cárceles de esta nación suramericana se han tornado en centros de operación de grupos narcotraficantes. Bajo esa dinámica, más de 500 reclusos ha muerto desde 2021 en enfrentamientos entre bandas rivales.

Leer tambiénPagar para sobrevivir: la ley del narcotráfico en las cárceles de Ecuador

¿Qué ocurrió el domingo?

Las primeras cuatro muertes se produjeron en la madrugada del domingo. Habitantes del sector donde se encuentra la cárcel grabaron desde los exteriores los sonidos de disparos, explosiones y gritos de auxilio que salían desde el interior del penal.

El SNAI confirmó en un comunicado que cuatro personas fallecieron durante esos disturbios. Además, 33 reclusos y un policía resultaron heridos.

Equipos de élite de la Policía ingresaron “inmediatamente” al penal y retomaron el control tras el motín, señaló la institución. Agregó que se detectó a siete personas responsables y serán judicializadas por el hecho.

Leer tambiénLas cárceles de Ecuador, en el centro de la crisis de seguridad

Un total de 27 presos ahorcados

Horas más tarde, la autoridad penitenciaria anunció el hallazgo de otros 27 cadáveres de reos que murieron por asfixia en “un suceso distinto al ocurrido en horas de la mañana”.

“Equipos operativos y personal médico forense continúan trabajando en el lugar”, agregó el servicio en un comunicado.

A finales de septiembre, otra confrontación armada en esa misma cárcel causó 14 muertes, entre ellas la de un funcionario penitenciario.

En 2024 los militares tomaron el control de los penales del país por orden del presidente Daniel Noboa, quien declaró al país en un conflicto armado interno ante una ola de violencia sin precedentes dentro y fuera de las cárceles. Sin embargo, en agosto de este año, ocho de los reclusorios, incluida el de Machala, fueron traspasados a la Policía.

La mayor matanza carcelaria en Ecuador se produjo en 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en una penitenciaría de Guayaquil (suroeste).

Los presos llegaron a transmitir en vivo y por redes sociales los cruentos enfrentamientos, con cuerpos decapitados e incinerados.

Leer también¿Qué hay detrás de la violencia en las cárceles de Ecuador?

Con AFP y EFE

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.