RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Más de un centenar de personas han muerto o están desaparecidas tras dos naufragios ocurridos el sábado y el domingo. Todas las víctimas eran de origen sudanés y habían partido de las costas de Tobruk, en Libia.
Más de un centenar de refugiados sudaneses han fallecido o están desaparecidos tras dos naufragios el sábado y el domingo frente a las costas de Tobruk, en el este de Libia, según informaron el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR).
El ACNUR en Libia anunció por la noche “un trágico incidente ocurrido frente a las costas de Tobruk el sábado 13 de septiembre, en el que un barco que transportaba a 74 personas, en su mayoría refugiados sudaneses, naufragó”. Solo 13 personas sobrevivieron al naufragio, según la agencia, que no dio más detalles.
El otro drama tuvo lugar el domingo, según informó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta organización informó de un “trágico accidente” tras un incendio que “se declaró en una lancha neumática que transportaba a 75 refugiados sudaneses”.




“Se han perdido al menos 50 vidas”, precisó una portavoz de la OIM a la AFP, sin poder indicar si entre las víctimas había mujeres y niños. Esta embarcación también había partido de Tobruk, en Libia, y se dirigía a Grecia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO