RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
En Berlín, varios miles de personas se manifestaron el 13 de septiembre por la tarde por Palestina y contra “el genocidio en Gaza”. Fue una de las mayores manifestaciones sobre el tema en los últimos meses, organizada por la izquierdista Alianza Sahra Wagenknecht.
Con la corresponsal de RFI en Berlín, Delphine Nerbollier
Los manifestantes respondieron al llamamiento de un movimiento político, la Alianza Sahra Wagenknecht, que exige el fin de las entregas de armas alemanas a las zonas de guerra y en particular a Israel, pero también más esfuerzos diplomáticos por parte de Alemania, un país muy fuertemente vinculado a Israel a causa del Holocausto.
Entre 12.000 y 20.000 manifestantes




Alrededor de 12.000 personas, según la policía, y 20.000, según la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), participaron en la manifestación, convirtiéndola en una de las más grandes pro-palestinas en Alemania en los últimos meses.
Fue frente a la Puerta de Brandenburgo, en el corazón de Berlín, donde Sahra Wagenknech, una figura muy mediática de la izquierda radical, había convocado la manifestación. Frente a la multitud, denunció el genocidio que tiene lugar en Gaza y pidió a Alemania que reaccionara.
“La lección que se debe aprender de la historia alemana ciertamente no es permanecer incondicionalmente leal a un gobierno de extrema derecha que está cometiendo un genocidio”, denunció.
Berlín se niega a reconocer a Palestina
A pesar del endurecimiento de sus posiciones, las autoridades alemanas son muy criticadas por su apoyo a Israel, apoyo vinculado a la Shoah.
Pero para Patrizia, una manifestante, es hora de un cambio de política. “¡Palestina debe ser reconocida ahora! Debería haberse hecho hace mucho tiempo. Algunos países europeos darán el paso, como Francia. Alemania, por otro lado, no parece atreverse”, lamenta.
En esta etapa, Berlín se niega a reconocer el Estado de Palestina, pero anunció en agosto que ya no entregaría armas a Israel si se usaran en Gaza. Warda, originario de Gaza, no lo cree: “Es una mentira. No habrá nuevos acuerdos, pero los viejos se mantienen y continuarán”, afirma.
En agosto, el 73% de los alemanes consideraban injustificadas las operaciones israelíes en Gaza.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO