RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Mientras el Kremlin afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en “pausa”, Donald Trump advierte que su paciencia con Vladimir Putin se está agotando “rápidamente”. Mientras tanto, en el campo de batalla, la lucha continúa. En zonas cercanas al frente, los ataques con drones se multiplican y complican la tarea de los equipos responsables de evacuar a los civiles.
Con nuestros enviados especiales en la región de Dnipropetrovsk, Anastasia Becchio y Julien Boileau
Breve descanso técnico en el camino para una familia que acaba de ser evacuada de un pueblo cerca de la zona de combate. Incluso si la situación aquí parece tranquila, Evhen Pojanski, el conductor, estacionó fuera del camino, debajo de los árboles. La amenaza de los drones rusos nunca está lejos.
“No estar en su campo de visión”




“Aunque estamos relativamente lejos del frente aquí, sabemos que los rusos no diferencian entre un automóvil lleno de soldados y un vehículo de evacuación. No tiene sentido escribir en el automóvil que transporta civiles, niños, o mostrar una bandera blanca, no les importa. Es por eso que debes asegurarte de no estar en su campo de visión, es la única forma de protegerse”, dice Evhen.
Leer tambiénLa OTAN lanza una operación en su flanco oriental en respuesta a la incursión de drones rusos en Polonia
Con la proliferación de drones en el cielo, los equipos de voluntarios de la ONG East SOS han tenido que dejar de buscar personas demasiado cerca de la línea del frente. “Intervenimos más lejos. Antes, íbamos a cinco o incluso tres kilómetros de la línea del frente para buscar a gente, porque sabíamos dónde podíamos ir para sortear su artillería. Pero hoy, con los drones, nuestra área de acción se ha trasladado a la zona de 10, incluso 15 kilómetros de la línea del frente”, explica Vlad Pojanski.
La semana pasada, en el este de Ucrania, en la carretera entre Sloviansk e Izium, un avión no tripulado se estrelló contra un minibús, matando a una mujer e hiriendo a otras cinco.
Negociaciones en un impasse
Las fuerzas rusas avanzan con fuerza en el frente y el mandatario ruso Vladimir Putin prometió seguir luchando si no se satisfacen sus demandas para la paz, como más concesiones del territorio ucraniano. Su par estadounidense Donald Trump ha amenazado repetidamente a Moscú con sanciones adicionales si no detiene su ofensiva, pero todavía no cumplió sus advertencias.
“Está agotándose y agotándose rápidamente, pero se necesitan dos para bailar tango”, dijo Trump ante la pregunta de si su paciencia estaba siendo puesta a prueba por la negativa de Putin a poner fin al conflicto. “Es asombroso. Cuando Putin quería hacerlo, Zelenski no quería. Cuando Zelenski quería hacerlo, Putin no quería. Ahora Zelenski quiere y Putin es una incógnita. Vamos a tener que intervenir de manera muy, muy fuerte”, agregó en Fox News.
Ucrania ha descartado hacer concesiones territoriales a cambio de un acuerdo y pide una cumbre entre los dos presidentes, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, para salir del punto muerto, un encuentro que el dirigente ruso descartó por ahora. Zelenski advirtió a los países occidentales que Putin todavía busca “ocupar toda Ucrania” y que no parará su maquinaria de guerra “a no ser que lo fuercen a cambiar sus objetivos”.
Mientras tanto, Rusia y su aliado clave, Bielorrusia, empezaron el viernes ejercicios militares conjuntos bajo la mirada inquieta de la OTAN, después de que Polonia acusara a Moscú de agravar las tensiones con la intrusión de drones en su espacio aéreo. Las maniobras, llamadas “Zapad”, tienen lugar cada cuatro años y se extenderán hasta el martes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO