RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Tsahal dijo este sábado que más de 250.000 residentes habían abandonado la ciudad de Gaza en las últimas semanas hacia otras partes del territorio palestino, después de una intensificación de los bombardeos y ataques israelíes.
Con el corresponsal de RFI en Jerusalén, Michel Paul, y la AFP
El ejército israelí confirmó que continúa con sus operaciones a gran escala, apuntando a lo que llama “las infraestructuras terroristas” con ataques “selectivos”. Un comunicado militar precisó que estos ataques tienen como objetivo de “reducir la amenaza” para las tropas de cara a las “próximas etapas de la operación”.
Desplazamientos masivos




Según la Defensa Civil de Gaza, controlada por Hamás, los ataques, en las últimas 24 horas, han causado la muerte de 62 personas en todo el enclave, incluidas 35 solo en la ciudad. Un ataque particularmente mortal golpeó una casa en el noroeste de la ciudad de Gaza, matando a 14 personas, en su mayoría mujeres y niños. Dos escuelas administradas por la UNRWA convertidas en refugios fueron bombardeadas en el campo de refugiados de Al-Shati, en el norte del enclave, después de recibir una orden de evacuación, según fuentes palestinas.
“Según estimaciones del ejército, más de una cuarta parte del millón de residentes de la ciudad de Gaza se han ido por su propia seguridad”, declaró en X el portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee. Muchos actores humanitarios creen que el desplazamiento de la población del norte al sur del territorio es imposible y peligroso. Según estimaciones recientes de la ONU, alrededor de un millón de palestinos viven en la ciudad de Gaza y sus alrededores.
El sábado, la Fuerza Aérea israelí lanzó folletos instando a los residentes de los vecindarios occidentales de la ciudad a evacuarlos, mientras que la Defensa Civil local informó de continuos ataques aéreos. “El ejército está actuando con fuerza en su área y está decidido a desmantelar y derrotar a Hamás”, decía el folleto. “Por su seguridad, evacuen inmediatamente por la calle al-Rashid al sur [del territorio]. Fueron advertidos”, añadía.
La ONU, a favor de la creación de un Estado palestino
Este viernes, la Asamblea General de la ONU dio su amplio apoyo a la creación de un Estado palestino, pero sin Hamás. El texto no agradó en absoluto a Israel y a su aliado estadounidense. “Un circo político separado de la realidad, una resolución vergonzosa”, reaccionó el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, que afirmó que el reconocimiento del Estado palestino “alentará a Hamás a continuar la guerra”. Es “un regalo para Hamás, un truco publicitario”, agregó el diplomático estadounidense Morgan Ortagus.
Sin embargo, este texto busca acallar los críticos al dejar claro que el movimiento islamista debe dejar de ejercer su autoridad sobre Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina.
Esta declaración llega 10 días antes de la cumbre en Nueva York sobre la cuestión palestina, en la que se espera que varios países, en particular Francia, reconozcan al Estado de Palestina. Cumbre de la que debería estar ausente Mahmud Abbas, el presidente de la Autoridad palestina, a quien Estados Unidos niega la entrada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO