France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
El presidente Nicolás Maduro quiere desarrollar una herramienta dentro de VenApp para que los ciudadanos reporten todo las 24 horas del día, con participación de la FANB, las milicias comunales y las Bases Populares de Defensa Integral. La iniciativa se anuncia en un contexto de tensión con Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el Caribe.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, pide crear una aplicación para que los venezolanos puedan reportar las 24 horas del día “todo lo que ve, todo lo que oye”.
En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario indicó que esta aplicación se debe desarrollar dentro del sistema VenApp, una red social creada en 2022 con para recibir denuncias sobre problemas cotidianos dentro de las comunidades, como fallas en los servicios públicos.
Solamente que, esta vez, también participarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como las Unidades Comunales de Milicias y las Bases Populares de Defensa Integral.




“Es una idea maravillosa, tenemos ese instrumento, lo tenemos todo, la organización, la conciencia, el liderazgo, las unidades comunales miliciana, la Milicia Bolivariana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con sus sistemas de armas, y muchas otras cosas”, añadió.
En agosto del año pasado, Amnistía Internacional denunció que el presidente Maduro alentó entonces a denunciar a través de la aplicación VenApp a “los manifestantes que cuestionan su reelección”.
“Al parecer, tras anunciarse la reelección de Maduro, se ha reacondicionado con una funcionalidad adicional que permite a quienes la utilizan denunciar a manifestantes”, indicó la organización en un informe publicado el año pasado.
La decisión llega mientras se intensifica el pulso con Washington, que tiene buques desplegados en el mar Caribe próximos a Venezuela alegando operaciones antidroga. El gobierno de Caracas afirma que esa presencia busca propiciar un cambio de gobierno y quedarse con los recursos del país, especialmente el petróleo.
Con EFE
.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO