
Combatientes de Hamás entregaron a la Cruz Roja a cuatro mujeres militares israelíes capturadas en octubre de 2023. La entrega se adelantó este sábado en virtud del acuerdo de tregua en la guerra con Gaza, donde esperan la liberación de un segundo grupo de presos palestinos.
(Vea también: ¿Qué contiene el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás?)
Un periodista de la AFP estuvo en el punto de la entrega. Las cuatro fueron presentadas en una tarima en una plaza principal de la ciudad de Gaza, donde decenas de combatientes de Hamás, que estaban armados y con pasamontañas, se reunieron a esperar el segundo canje de rehenes.
Cuatro vehículos de la Cruz Roja esperaron a las rehenes y rápidamente las condujeron hacia Israel, donde fueron entregadas al ejército, indicó un comunicado de las fuerzas israelíes.
“Las cuatro rehenes que regresaron están siendo acompañadas actualmente por fuerzas especiales militares de las IDF y fuerzas de la ISA (agencia de seguridad Shin Bet) en su regreso a territorio israelí, donde serán sometidas a una evaluación médica preliminar”, expuso el ejército.
Los combatientes de Hamás y la Yihad Islámica, portaban fusiles de asalto y lanzagranadas, se reunieron en filas en la plaza. Muchos de ellos tenían pancartas de sus grupos y cintas verdes en la cabeza, mientras muchos habitantes de Gaza esperaban en canje.
El Foro de las Familias de los Rehenes las identificó como Daniella Gilboa, Karina Ariev, Liri Albag y Naama Levy. Las mujeres estaban prestando su servicio militar y adelantaban labores de vigilancia cerca de la Franja de Gaza, cuando fueron secuestradas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Hamás espera que Israel libere a 200 presos palestinos, algunos de los cuales serán llevados a Gaza y otros a Cisjordania. Entre ellos figuran 120 condenados a cadena perpetua, 70 tendrán que exiliarse fuera de los territorios Palestinos, según la AFP.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO