
Un ciudadano ruso fue arrestado en Francia por sospechas de preparar acciones de “desestabilización” de los Juegos Olímpicos de París 2024, informó la fiscalía de ese país.
El individuo, nacido en 1984, es investigado por su posible implicación en la “organización de acontecimientos que podrían provocar” situaciones de “desestabilización durante los Juegos Olímpicos“, indicó a AFP una fuente de la fiscalía que pidió no ser identificada, confirmando una información del diario Le Parisien.
(Vea también: Deportista estrella se bajó de los Olímpicos: no le gustó que no llevaran a su novia).
Según esta fuente, el hombre arrestado está bajo sospecha de haber “pasado información de inteligencia a una potencia extranjera con el fin de provocar hostilidades en Francia”, un crimen que da hasta 30 años de cárcel.
Las medidas de seguridad en París se extreman a tan solo horas de la ceremonia de inauguración que promete ser algo nunca antes visto.




Los organizadores de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París, que se hará el viernes por primera vez fuera de un estadio, han adelantado sus planes espectaculares, pero se niegan a entrar en detalles.
En lugar de utilizar el estadio principal de atletismo para el desfile inaugural, como es habitual, los organizadores han trasladado el acto al exterior y al corazón de la capital en consonancia con su lema “Juegos bien abiertos”.
Entre 6.000 y 7.000 atletas navegarán en 85 barcazas y barcos por un tramo de seis kilómetros del Sena, desde el puente de Austerlitz, en el este, hasta la torre Eiffel.
Inauguración de Juegos Olímpicos París 2024, con entradas carísimas
Unas 500.000 personas presenciarán el acontecimiento desde las gradas especialmente construidas para la ocasión, con entradas ya agotadas de hasta 2.700 euros (11,7 millones de pesos), en las orillas del río de forma gratuita y en balcones y apartamentos con vistas a la ceremonia.
“Organizar una ceremonia en el Sena no es más fácil que hacerlo en un estadio… pero tiene más pegada”, declaró a principios de mes a la AFP el jefe de organización, Tony Estanguet.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO