
El trágico desenlace de la joven Sheyla Cóndor, de 26 años, cuyos restos desmembrados fueron encontrados en una maleta, ha conmocionado a la sociedad peruana y recuerda el caso de Valentina Trespalacios currido en Bogotá en 2023.
(Lea también: “Me dañaron”: apareció mamá de niña lanzada de un edificio por su papá y dio duro relato)
Los hechos ocurrieron el sábado 16 de noviembre en un apartamento de la capital, Lima, propiedad de Darwin Condori, suboficial de la Policía Nacional del Perú, quien es ahora el principal sospechoso de este lamentable muerte.
Fue la madre de la víctima quien alertó sobre su desaparición al perder contacto con ella. La progenitora proporcionó a la policía un intercambio de mensajes de WhatsApp en donde Sheyla compartía su ubicación con Condori.
Inicialmente, la denuncia no fue procesada con la urgencia requerida, aceptándose formalmente solo hasta el viernes, un día antes del macabro hallazgo. Los esfuerzos para ubicar a Condori llevaron a los investigadores a rastrear su teléfono móvil.
Pese a la rápida acción policial tras encontrar el cuerpo, Condori logró evadir la captura inicialmente, siendo posteriormente localizado sin vida en un hotel del distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima.
Mamá de Sheyla Cóndor denuncia presunto retraso en la atención del caso
La madre de Sheyla expresó su descontento y angustia por la falta de una acción inmediata por parte de las comisarías de Comas y Santa Anita, subrayando la necesidad de una explicación por parte de estas estancias policiales.
El resultado de la necropsia confirmó la identidad y la vinculación de Condori en el homicidio, donde las huellas dactilares halladas en el cuerpo de Sheyla coincidían con las registradas en el Reniec.
De esta manera, se revive el debate sobre los protocolos de actuación en casos de desaparición y la seguridad ciudadana en Perú. A raíz del incidente, la Fiscalía peruana ha detenido a seis personas, incluidos los cadetes de la Marina
Los individuos estaban relacionados con el alquiler del departamento de Condori, donde se presume que se llevó a cabo una fiesta la noche del crimen.
Este caso ha puesto de aliviar la necesidad de revisar y fortalecer los mecanismos de respuesta ante denuncias de desaparición y violencia en el país, generando un llamado a las autoridades para mejorar su actuación y prevención en estos casos críticos.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.