France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Los ataques israelíes en la Franja de Gaza continúan dejando decenas de muertos y cientos de heridos mientras varios países avanzan en sus planes de reconocer a un Estado palestino. Este lunes 22 de septiembre, al menos 26 personas fueron asesinadas en la Ciudad de Gaza, según fuentes médicas, en un nuevo día de intensos ataques del Ejército del Estado de mayoría judía, tras otro fin de semana con múltiples víctimas.
Mientras múltiples países siguen reconociendo un Estado palestino, el asedio a la Franja de Gaza por parte del Ejército de Israel continúa.
Este lunes 22 de septiembre, ataques israelíes en todo el enclave palestino mataron a al menos 26 palestinos, según indicaron fuentes médicas al medio qatarí ‘Al Jazeera’. Al menos 22 de las víctimas mortales se encontraban en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, donde las tropas avanzan en su renovado plan para “tomar el control” del territorio.
Es un nuevo día con múltiples muertos después de un violento fin de semana. Según reportaron fuentes médicas gazatíes, al menos 61 personas murieron y 220 heridas en las últimas 24 horas.




Tras los nuevos ataques y sus consecuencias letales, un total de al menos 65.344 personas han muerto y 166.795 han resultado heridas desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás perpetró un ataque sorpresa que dejó al menos 1.200 muertos y 251 secuestrados, según cifras oficiales israelíes.
La ofensiva del Estado de mayoría judía en Gaza ha aumentado en intensidad debido a la invasión ordenada por el Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, contra la Ciudad de Gaza —y que no ha descartado extender a otras partes del enclave palestino—. Una nueva ofensiva militar que el líder político de ultraderecha justifica con el argumento de pretender “eliminar” a Hamás, mientras asegura que sus miembros se han reagrupado en el norte de la Franja.
Las hostilidades comenzaron con bombardeos aéreos contra la urbe —que impactaron incluso contra los edificios más altos de la devastada urbe— y fue precedida por una invasión terrestre.
Israel ha emitido sus denominadas como “órdenes de evacuación”, que han derivado en el desplazamiento forzado de miles de personas desde Ciudad de Gaza hacia el sur del territorio.
Leer tambiénFrancia y otros países se preparan para reconocer al Estado de Palestina en la ONU
Ejército israelí ordena “evacuar” un hospital en Ciudad de Gaza
El hospital de campaña jordano, ubicado en el barrio suroccidental de Tal al-Hawa, recibió este lunes por la mañana una orden de “evacuación”-acción reiteradamente descrita por la ONU como desplazamiento forzado-, según informó el doctor Muneer al-Boush, director general del Ministerio de Salud de Gaza, a la agencia de noticias estadounidense AP.
El alto funcionario aseguró que el hospital albergaba al menos 300 pacientes y que también se encontraba el personal médico y familiares de los enfermos.
Según reporta AP, la orden se emitió mientras que los residentes informaban que las tropas israelíes se acercaban a las instalaciones del centro de salud.
Anteriormente, el Ejército israelí había ordenado al desplazamiento forzado de todos los trabajadores humanitarios de los sitios de ayuda de Ciudad de Gaza, pero había excluido al personal hospitalario.
Leer tambiénUn millón de palestinos desplazados hacia el sur de Gaza, denuncia el gobierno gazatí
Israel denuncia el lanzamiento de un proyectil desde Ciudad de Gaza
Entretanto, el Ejército de Israel informó que se habría lanzado un proyectil desde Ciudad de Gaza.
“Hace poco se identificó un proyectil lanzado desde Ciudad de Gaza hacia la zona de Nahal Oz (…) Se intentó interceptar el proyectil y los resultados están bajo revisión”, indicó el comunicado militar, en referencia a una comunidad cercana a la frontera con Gaza.
También este lunes, el Ejército israelí informó que reforzará “todos los frentes de combate” durante la festividad judía. Según señaló, lo hará con fuerzas aéreas, terrestres y navales en todo el país.
El anuncio llegó luego de que varios medios israelíes difundieran declaraciones del jefe del mando central del Ejército, Avi Bluth, y advirtió sobre una posible escalada en Cisjordania ocupada durante las festividades judías.
En paralelo, la institución castrense aseguró que sus soldados mataron en un ataque al subcomandante de la Policía Naval de Hamás, a quien identificó como Iyad Abu Yusuf.
“En cooperación, la Armada israelí proporcionó orientación de inteligencia a la Fuerza Aérea israelí en un ataque de precisión en los Campamentos Centrales. Yusuf participó en la invasión de Israel por Hamás el 7 de octubre, planeó emboscadas contra las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y participó en el control de los activos de la organización terrorista en Gaza. Su eliminación constituye un duro golpe a la capacidad de la Policía Naval de Hamás”, sostuvo el Ejército mediante sus redes sociales.
Israel lanza un ataque contra el sur de Líbano
El conflicto en Medio Oriente trasciende las fronteras de la Franja de Gaza. Según informó el Ministerio de Salud de Líbano, un ataque israelí con dron mató a al menos cinco personas, incluidos tres niños en la localidad sureña libanesa de Bint Jbeil el domingo.
El hecho fue condenado por el primer ministro del país, Nawaf Salam, quien calificó la embestida como un “crimen flagrante contra civiles y un mensaje de intimidación dirigido a nuestro pueblo que regresa a sus aldeas en el sur”.
El presidente del Parlamento, Nabih Berri, señaló en un comunicado que entre los muertos se encuentran un padre y sus tres hijos, mientras que la madre resultó herida. Berri agregó que las víctimas mortales tenían ciudadanía estadounidense.
Sin embargo, Washington negó esa información. El Departamento de Estado sentenció que la situación “es cambiante” y que “hasta ahora las indicaciones son que los cinco fallecidos no eran ciudadanos estadounidenses”. Y agregó: “De hecho, uno tuvo en el pasado una solicitud de visa de inmigrante sin usar”.
Por su parte, la agencia estatal de noticias de Líbano brindó más detalles sobre el ataque y señaló que el asalto alcanzó a una motocicleta y un vehículo. Otras personas —indicó— habrían resultado heridas.
El hecho no es atípico. Con frecuencia, Israel ha atacado puntos en el sur de Líbano, mientras justifica que busca alcanzar posiciones de Hezbolá.
Esta vez, el Ejército del Estado de mayoría judía publicó un comunicado en el que informó que un miembro del grupo chiita fue alcanzado por el asalto, pero que “varios civiles no involucrados también resultaron muertos”.
“El Ejército de Israel lamenta cualquier daño a personas no involucradas y operan para minimizarlo en la medida de lo posible. El incidente está bajo revisión”, indicó en un comunicado.
El hecho se registró a pesar de una tregua mediada por Estados Unidos entre Líbano e Israel. Y ocurre cuando Beirut enfrenta presiones de varios países para desarmar al grupo respaldado por Irán.
Hezbolá ha señalado que sería un grave error solo el hecho de discutir el desarme, mientras Israel continúa los bombardeos en el Líbano y ocupa extensas zonas del sur del país.
Leer tambiénInforme desde Beirut: víctimas de ataque con beepers exigen justicia un año después
Con AP, Reuters, EFE y medios locales
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO