
En los últimos días, hemos percibido lluvias moderadas a intensas en varias zonas de la república, lo anterior te lo explicamos mejor en el reporte del clima, pero, grosso modo, se debe a los muchos fenómenos meteorológicos que están sucediendo en esta temporada, por ejemplo los huracanes, ciclones y tormentas tropicales.
La Ciudad de México es una de las entidades que más se ve afectada en esta temporada, mucho se ha visto que hay colonias y alcaldías enteras en donde cuando la lluvia es severa, esta provoca inundaciones en varias vialidades principales, evidentemente, es un inconveniente para todos los ciudadanos.
Lo anterior requiere de medidas y planeación mucho más exhaustivas para poder solucionarse, pero el Gobierno de la Ciudad de México, pone a disposición una página en donde podremos monitorear en tiempo real, en que zonas de la ciudad está lloviendo y con qué intensidad, esto con el fin de que tomes precauciones y ubiques rutas alternas.
Se presentan lluvias en algunas demarcaciones, 🌧️ monitorea en tiempo real nuestro pluviómetro, para anticipar la precipitación y tomar precauciones. Estamos atentos a sus reportes. https://t.co/bajUGnjmQw@C5_CDMX @SGIRPC_CDMX #OperativoLluvias2023🌧️ #TrabajandoJuntos 🛠️ pic.twitter.com/s1NH0701Do
— Sistema de Aguas de la Ciudad de México (@SacmexCDMX) August 21, 2023
¿Cómo funciona?
La página recopila y muestra los datos que arrojan los distintos pluviómetros repartidos en distintas colonias y alcaldías de la entidad, tiene una escala que nos muestra con qué intensidad está lloviendo en la zona seleccionada y esta zona está siendo monitoreado por el dispositivo.




Un pluviómetro es un instrumento utilizado para medir la cantidad de precipitación o lluvia que cae en un área específica durante un período de tiempo determinado. Este dispositivo es esencial en la meteorología y la hidrología para recopilar datos sobre las precipitaciones y entender mejor los patrones climáticos y los ciclos del agua en una región.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO