
Desde este martes 7 de enero, se reportó una nueva ola de incendios que están arrasando con varias zonas naturales y residenciales en Los Ángeles (Estados Unidos).
De acuerdo con informes oficiales, hasta el momento se ha conocido que dos personas fallecieron a causa de la conflagración y más de 30.000 resultaron afectadas por el fuego que dejó en cenizas sus hogares.
(Vea también: Impactantes videos del incendio en California muestran escenario catastrófico)
El editor de cine norteamericano Paul Hirsch, de 79 años, junto a su esposa Jane, son algunos de los damnificados ante la emergencia que ha preocupado a toda la comunidad por la velocidad con la que se ha estado propagando el fuego.
Según el relato de Hirsch a The Wall Street Journal estaban tratando de huir de las llamas que consumieron su hogar cuando se dieron cuenta de que: “El humo empezó a hacerse cada vez más denso mientras estábamos sentados en nuestro auto. La ceniza empezó a llover sobre los autos y pude ver llamas al lado de la calle”.
Así como Hirsch, otro de los damnificados por los incendios que siguen activos en Los Ángeles es el músico Richard Bellikoff, quien vivía en la zona de Sierra Madre desde hace 31 años, y aseguró que jamás había visto algo como lo que presenció este martes.
“Puedes comprar ropa nueva, puedes comprar una computadora nueva, pero no puedes comprar una vida nueva”, dijo Bellikoff agregando que se arrepentía de no lograr recuperar objetos de valor como instrumentos y partituras, que tenía guardados en su carro que dejó frente a la que era su casa.




Otros artistas como los actores James Woods y Mark Hamill, compartieron en redes sociales sus experiencias salvaguardándose de los incendios. Incluso, el parque de Universal Studios, al norte de Hollywood Hills, tuvo que cerrar sus puertas ante los fuertes vientos y el peligro que corren con el fuego.
Ver esta publicación en Instagram
The Wall Street Journal compartió que el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una “alerta por condiciones de incendio extremadamente críticas”, con ráfagas de viento similares a las de un huracán sobre terreno seco.
“Si hay alguna buena noticia, es que este es el único incendio que sigue activo hasta ahora. Si terminamos con otros dos, tres o más incendios, ya no podremos controlarlo”, dijo el jefe de bomberos del condado de Orange Brian Fennessy el martes en una rueda de prensa. Esto fue antes de que conociera la conflagración en Eaton y Hurst, en el borde norte del Valle de San Fernando.
Hogar geriátrico evacuado por incendios en Los Ángeles
La casa de retiro Pasadena Highlands, donde asisten a adultos mayores, también tuvo que ser evacuada y más de 200 personas que residen allí fueron instaladas en el Centro de Convenciones de Pasadena. Uno de ellos comentó que antes de irse a dormir, le recomendaron tener sus medicamentos a la mano en caso de evacuación.
“Tenía mucho miedo y yo nunca me asusto”, dijo Rob Nelson, uno de los damnificados, quien se fue a dormir y se dio cuenta en la madrugada que su casa en Altadena se estaba incendiando. Tomó a sus perros y fue rescatado por una patrulla de la policía.
(Lea también: Presidenta de México desafió a Trump con ácida propuesta sobre EE. UU.: “América mexicana”)
Hasta el momento, el cuerpo de bomberos de Los Ángeles sigue tratando de apaciguar los tres frentes en Pacific Palisades, Pasadena y Sylmar que ha consumido más de 10.000 hectáreas en el condado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO