
Sucedió en Virginia, Estados Unidos, cuando Dennis Jones, un hombre de 82 años, dedicado a su familia, no soportó la idea de que una organización le haya quitado todos los ahorros de su vida.
(Vea también: Alerta por estafas con falsas inversiones en EE. UU.; ilusionan con ganancias y engañan)
Sus hijos relataron los últimos días de vida de su padre. Se había alejado de todos para adentrarse en el mundo del Internet, pues estaba divorciado hace varios años.
“Nuestro padre fue, desde el día en que nací hasta hace seis meses, siempre una persona positiva y feliz. Esto era literalmente lo único que le había pasado en la vida, pero lo afectó tanto hasta el punto de cambiarlo y simplemente destrozarlo“.
El hombre fue descrito como alguien adorado por sus hijos y nietos y “un poco activista” por su familia. Desde su jubilación pasó su tiempo trabajando con refugiados y debatiendo sobre política en Internet. Pero en los últimos meses de su vida se alejó de su familia y entabló amistad en Facebook con una mujer llamada Jessie.
(Vea también: Alertan por engaño en negocio (muy común) que hacen los colombianos para vivir en EE. UU.)
Fueron dos meses en los que Dennis habló con Jessie y entabló una relación cercana con la supuesta mujer, hasta que ella lo convenció de invertir en criptomonedas.
A este tipo de estafa se le conoce como “carnicería de cerdos”, pues consiste en “engordar” a la víctima, hasta que encuentran el momento perfecto para quitarle todo el dinero.
En un momento dado, cuando ya había invertido todos sus ahorros, la mujer se desapareció. Ante la desesperación de Jones, su hijo Matts lo contactó para ayudarlo a salir de la situación, incluso le iba a decir que viviera con él y su esposa mientras se recuperaba.
Sin embargo, el día en que lo llamaron, todas las llamadas pasaron a correo de voz, por lo que la policía fue a verificar la casa y se dieron cuenta de que Dennis Jones ya no tenía vida.
Según estimaciones del FBI, las estafas relacionadas con esta manera de actuar, son casi 4.000 millones de dólares robados a miles de víctimas estadounidenses, un 53% más que el año anterior.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO