Escrito por:  Redacción Mundo
Nov 27, 2024 - 2:59 am

Un cese al fuego entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá entró en vigor este miércoles en el Líbano, marcando el fin de más de un año de enfrentamientos que dejaron miles de muertos y desplazados.

(Lea también: Paz entre Israel y Líbano por 60 días: Estados Unidos y Francia vigilarán cese al fuego)

La tregua, que comenzó a las 04:00 (hora de Israel), pone fin a una guerra que provocó el desplazamiento de decenas de miles de personas en Israel y cientos de miles más en el Líbano.

Tras el inicio del alto el fuego, el ejército israelí advirtió a los residentes del sur del Líbano que evitaran acercarse a las zonas donde se encuentran sus fuerzas. El portavoz militar Avichay Adraee declaró en la red social X que los habitantes de la región no deben regresar a las aldeas evacuadas ni a las bases ocupadas.

Por su parte, el ejército libanés pidió a la población local esperar antes de regresar a las aldeas cercanas a la línea de frente hasta que las tropas israelíes se retiren por completo. También informó que está tomando las medidas necesarias para completar su propio despliegue en la zona sur.

¿Por qué Líbano tiene conflicto con Israel? 

El enfrentamiento comenzó tras los ataques transfronterizos de Hezbolá en apoyo a su aliado palestino Hamás, después de que este último atacara territorio israelí el 7 de octubre de 2023, lo que desató también la guerra en la Franja de Gaza.

Con el cese al fuego, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, indicó que su país podrá centrar su atención en las tensiones con Irán y en la lucha contra Hamás. Netanyahu agradeció al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su papel en las negociaciones, calificando la tregua como un paso esencial hacia la estabilidad regional.

El primer ministro libanés, Nayib Mikati, también consideró el acuerdo como un avance significativo para la región. Sin embargo, Hezbolá aún no ha hecho declaraciones públicas al respecto.

Hamás también quiere tregua con Israel

Irán celebró el fin de lo que llamó “la agresión israelí” contra el Líbano, según su portavoz diplomático Esmail Baqai. Mientras tanto, un representante de Hamás declaró a la AFP que el grupo palestino está dispuesto a negociar una tregua en Gaza que incluya un acuerdo serio para el intercambio de prisioneros.

Tanto Hezbolá como Hamás, apoyados por Irán, han lanzado misiles y drones contra Israel desde el inicio del conflicto en Gaza. La mayoría de estos ataques fueron interceptados por las defensas israelíes.

Netanyahu subrayó que la duración del cese al fuego dependerá de la situación en el Líbano, y afirmó que Israel mantendrá “total libertad de acción” para actuar en el país si Hezbolá viola el acuerdo o intenta rearmarse.

Un alto al fuego frágil

El acuerdo se alcanzó tras un día de intensos bombardeos israelíes en Beirut, donde al menos 10 personas perdieron la vida, según las autoridades libanesas. Israel lanzó su campaña de ataques contra las posiciones de Hezbolá en septiembre, seguida de una operación terrestre en el sur del Líbano con el objetivo de neutralizar al grupo proiraní y permitir el regreso de los 60,000 residentes del norte de Israel desplazados por los cohetes de Hezbolá.

En un comunicado conjunto, Biden y el presidente francés Emmanuel Macron destacaron que la tregua es clave para la seguridad de Israel frente a la amenaza del grupo chiita. Ambos países se comprometieron a trabajar con Israel y el Líbano para garantizar el cumplimiento del acuerdo, que según el portal Axios tiene una duración inicial de 60 días.

Durante ese tiempo, tanto Hezbolá como el ejército israelí se retirarían del sur del Líbano, permitiendo que las tropas libanesas asuman el control de la región.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.