En las últimas horas se conoció la decisión que tomó un tribunal jamaiquino al autorizar la extradición a Estados Unidos de John Joel Joseph, exsenador involucrado en el magnicidio de Jovenel Moise ocurrido a mediados del año anterior.
Joseph fue arrestado en Jamaica a principios de este año por un cargo de violación de inmigración la ingresar ilegalmente al país en compañía de su esposa e hijos, luego de esconderse en Haití durante varios meses. Su esposa e hijos solicitaron asilo político en Jamaica y actualmente están apelando una decisión que no se los otorga.
Según confirmó el portal Miami Herald, Joseph es un sospechoso clave en el asesinato del presidente, ya que sería el encargado de alquilar cuatro de los vehículos que utilizaron los exmilitares colombianos en la operación que terminó con la vida del mandatario.
(Le puede interesar: Pesos pesados de Estados Unidos (por fin) llegaron a Ucrania, luego de dos meses de guerra)
El medio añade que se espera que sea juzgado por brindar “apoyo material” en el crimen y de esta manera se convertirá en el tercer extraditado y acusado en Miami, luego de lo que fue la extradición del exmilitar colombiano Mario Palacios y el empresario Rodolphe Jaar.
Asimismo, el portal confirmó que Estados Unidos ha venido adelantando su propia investigación sobre el caso, bajo la supervisión del Departamento de Justicia de su jurisdicción penal pues, a pesar de que el crimen sucedió en Haití, parte de la planificación se hizo en el sur de la Florida.




Tanto Estados Unidos como Haití habían solicitado la extradición de Joseph para que pague por sus delitos. La solicitud de Estados Unidos surgió por primera vez en el pasado mes de marzo, cuando Joseph compareció ante el tribunal por quinta vez. Aunque la solicitud de Haití no se mencionó, Miami Herald aseguró que dos altos funcionarios del gobierno haitiano confirmaron que se envió una carta a Kingston solicitando que les entregaran a Joseph.
Acá, una foto del político que será extraditado:
#Jamaica aprobó la extradición a #EEUU del exsenador haitiano John Joel Joseph, acusado de apoyar el asesinato del presidente Jovenel Moïse en #Haití. Se le acusará de brindar apoyo material a un complot para asesinar a un líder extranjero, y será procesado por EE.UU. pic.twitter.com/eAxUIFHK6c
— Radio 580 Nicaragua (@radio580nic) April 25, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO