Se trata de un movimiento por parte de la Secretaria de Educación Pública, para alejar a los jóvenes del consumo de sustancias nocivas y de drogas, así que sí, los estudiantes de educación básica deberán de asistir a actividades especiales este sábado 17 de junio en sus respectivas escuelas.
(Vea también: [Video] Juan Diego Alvira estremeció con historia y hasta pidió “ayudas al Nequi”)
Como tal no son clases regulares, los chicos y chicas se deberán de acercar a sus escuelas este sábado desde las 10 de la mañana para participar en las distintas actividades que tienen que ver con la campaña ‘Si te drogas, te dañas’, también habrá información sobre la salud mental y la autoestima de los alumnos.
El propósito del encuentro es mostrar una fuerza nacional a favor del bienestar y cuidado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, señala la SEP.
Como parte de la #EstrategiaEnElAula, el sábado 17 de junio, a partir de las 10:00h, tendrá lugar la Jornada Nacional de Actividades Públicas.
¡Únete! Tu participación es VOLUNTARIA.
Sigue las recomendaciones de @CNPC_MX para protegerte del calor. pic.twitter.com/PfD0v7MD5H
— SEP México (@SEP_mx) June 15, 2023
¿Hay alguna excepción?
Las actividades que se tienen programadas para este sábado no son obligatorias y en teoría no hay repercusiones negativas para los alumnos, sin embargo, eso ya depende del sistema individual de cada una de las escuelas y bueno, siendo una campaña informativa, se les recomienda mucho a los chicos y chicas asistir.
La estrategia contempla los siguientes puntos.
- Intervenciones por parte de los profesores al menos tres veces a la semana.
- Diariamente, los profesores tendrán que informar por un mínimo de 10 minutos sobre los daños y las consecuencias de consumir drogas.
- Este tema se integra de manera común o natural con algunas asignaturas ya establecidas.
- Todos los planes de estudio y todos los profesores tienen que abordar el tema de cierta manera.
Sobre las campañas que se llevaran a cabo, estas son las principales sustancias de las que se dará información, incluyendo el sábado.
- Fentanilo.
- Metanfetaminas.
- Vapeadores.
- Cannabis.
- Tabaco.
- Alcohol.
- Benzodiacepinas.




El consumo de algunas de estas sustancias es legal como el alcohol y el tabaco, el cannabis está en un proceso de regularización y las benzodiacepinas son fármacos que deberían estar controlados, por lo tanto, es información que los alumnos conocerán en estas campañas, todo ello con el fin de que no se acerquen a estas sustancias que sí, son dañinas y el abuso de ellos puede llegar a ser letal.
LO ÚLTIMO