En un comunicado, la empresa dijo que “ejercerá todas las acciones legales a su alcance dentro y fuera de Venezuela, en busca del resarcimiento de todos los daños injustamente originados en su contra”, destaca el portal La Patilla.

El artículo continúa abajo

Por su parte, El Economista explica que ante el cese de actividades, la marca llevará autopartes desde Colombia para suplir la demanda de los clientes que ya tienen un Chevrolet.

El diario El Universal publica parte del comunicado de General Motors: “Se evidencia una vez más el irrespeto al debido proceso y al derecho legítimo a la defensa; por lo que la decisión tomada por General Motors es irreversible, luego de más de 69 años de contribución a la generación de empleos de calidad, la movilidad de todos los sectores de la economía nacional y de los propios venezolanos”.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.