Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 7, 2025 - 10:25 am
Visitar sitio

El viernes, el ministerio francés de Asuntos Exteriores de Francia recomendó a sus nacionales abandonar temporalmente Malí “lo antes posible”, ante el bloqueo yihadista que asfixia a amplias regiones del país.

Francia recomienda a sus ciudadanos abandonar temporalmente Mali “lo antes posible”, ya que la capital, Bamako, y muchas regiones del país están siendo poco a poco estranguladas por un bloqueo yihadista, según una nota para viajeros publicada este viernes 7 de noviembre por el ministerio francés de Asuntos Exteriores.

“Desde hace varias semanas, el contexto de seguridad se deteriora en Mali, incluso en Bamako”, señala el comunicado.

“Se recomienda a los ciudadanos franceses planificar una salida temporal de Mali lo antes posible mediante los vuelos comerciales aún disponibles”, añade, precisando que “los desplazamientos por vía terrestre siguen desaconsejados, ya que las carreteras nacionales son actualmente objetivo de ataques de grupos terroristas”.

Lee También

El ministerio recuerda además que “sigue estando formalmente desaconsejado viajar a Malí, sea cual sea el motivo”.

“Su seguridad es prioritaria”

Consultado por la AFP, el ministerio no pudo precisar de inmediato si la recomendación se aplica también al personal de la embajada.

El jueves, el portavoz del ministerio, Pascal Confavreux, subrayó que Francia seguía “con gran atención y verdadera preocupación” el deterioro de la situación de seguridad en Malí, donde la violencia yihadista se ha intensificado en los últimos días.

Por el momento, “el dispositivo diplomático sigue sin cambios, con la embajada de Francia abierta y dirigida por un encargado de negocios que se ocupa especialmente de la protección consular de nuestros 4.300 ciudadanos inscritos en el registro consular”, indicó. “Su seguridad es prioritaria”, insistió.

Desde 2012, Mali enfrenta una profunda crisis de seguridad, alimentada por la violencia de los yihadistas del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (JNIM, afiliado a Al Qaeda) y del Estado Islámico (EI), así como por grupos criminales y comunitarios.

Desde hace varias semanas, los yihadistas del JNIM han impuesto hasta Bamako un bloqueo a las importaciones de combustible, estrangulando la economía del país saheliano sin salida al mar.

La semana pasada, Estados Unidos y el Reino Unido anunciaron la evacuación de su personal “no esencial” y de sus familias ante el deterioro de la situación.

Con AFP 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.