Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 15, 2025 - 8:00 am
Visitar sitio

En Túnez, los barcos de la Flotilla Global Sumud siguen zarpando hacia Gaza. Desde el sábado 13 de septiembre de 2025, ocho barcos de la flotilla procedente de Barcelona y dos barcos de la flotilla magrebí han zarpado de los puertos de Bizerta, Gammarth y Sidi Bou Said. Otros zarparon al amanecer de este lunes. El convoy, con activistas propalestinos y ayuda humanitaria repartidos en cuarenta embarcaciones, dice querer romper el bloqueo israelí que pesa sobre Gaza para establecer un corredor humanitario.

En Túnez, dos barcos de la flotilla magrebí han zarpado finalmente, el Mia Mia y el Alacatala. Entre ambos transportan a 17 pasajeros: tunecinos, turcos, franceses, ingleses, españoles, pakistaníes y un kuwaití.

Desde el puerto de Bizerta, a 70 km de Túnez, varios barcos de la flotilla española zarparon los días 13, 14 y 15 de septiembre. El domingo por la noche aún se esperaba la salida del Family Boat, a bordo del cual se encuentran varias personalidades, como la activista ecologista Greta Thunberg o la eurodiputada de izquierda radical Rima Hassan, según informa nuestra corresponsal en Túnez, Lilia Blaise.

Según la Agencia France Presse, una veintena de barcos procedentes de Barcelona han zarpado de Bizerta, los últimos de ellos al amanecer de este lunes. Las salidas se están realizando de forma gradual por varias razones. La primera es que no hay que congestionar los puertos. Además, muchos barcos han tenido que someterse a reparaciones, revisiones o esperar a repostar combustible. También ha habido una escasez de barcos en relación con el gran número de participantes.

Lee También

Alivio al hacerse a la mar

En las últimas horas, Yasemin Acar, del comité de coordinación de la parte magrebí de la flotilla, ha publicado en Instagram imágenes de barcos tunecinos que también han zarpado en las últimas horas, con el mensaje “el bloqueo de Gaza debe terminar”.

De camino a Gaza, Jalil Klai, periodista tunecino de la televisión saudita El Hadath, expresa su alivio en notas de voz. Se encuentra a bordo del velero Alacatala, que zarpó el 14 de septiembre del puerto de Gammarth. “Me siento cómodo, me siento tranquilo y, sobre todo, me siento muy motivado para cumplir con mi deber como periodista, pero también y sobre todo con mi deber como ser humano. Somos cinco tunecinos en este barco. Tenemos medicamentos, tenemos un médico a bordo, tenemos chalecos salvavidas, tenemos máscaras de gas”.

Fidaa Athmy está en el Mia Mia con tunecinos y otras cuatro nacionalidades. “Sí, hay mareos, pero hemos tomado medicamentos. Y en cuanto a la seguridad, antes de partir, todos recibimos una especie de briefing, una formación sobre seguridad, aspectos legales y bombardeos, ya que corremos el riesgo de ser hechos prisioneros”.

Sin desanimarse a pesar de los riesgos

Riesgos que no han desanimado a otros barcos a unirse a esta flotilla. Thomas Guénolé, politólogo francés, partió en el Aurora desde el sur de Italia el 11 de septiembre. Espera a los barcos procedentes de Túnez. “Llevamos ayuda humanitaria, es decir, alimentos y medicamentos, y médicos, ya que contamos con varios a bordo de nuestros barcos”.

Las salidas desde Túnez se retrasaron debido a numerosos problemas logísticos y técnicos. La noche del 14 de septiembre, algunos barcos y participantes aún esperaban saber si podrían zarpar. Además, dos barcos fueron objeto de dos ataques con drones a principios de semana. Los daños materiales resultantes también contribuyeron al retraso.

La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, que, al igual que Greta Thunberg, había sido detenida a bordo del Madleen durante una travesía anterior hacia Gaza, declaró a la AFP que “por supuesto” temía nuevos ataques, y añadió: “Nos estamos preparando para diferentes escenarios”. Según ella, las personalidades más destacadas (entre ellas la actriz francesa Adèle Haenel) se han repartido entre los dos barcos de coordinación más grandes “para equilibrar y no concentrar a todas las personalidades visibles en un solo barco”.

La flotilla que parte de Túnez se unirá a los 17 barcos que zarparon del sur de Italia el 11 de septiembre y que los esperan en el mar. Esta iniciativa se llama Thousand Madleens y refuerza la Global Sumud Flotilla que parte hacia Gaza.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.