
Una pareja de colombianos denunció que fue ultrajada en un fuerte operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos que, asegura, incluyó agresiones físicas, tratos indignos y violaciones a sus derechos.
(Vea también: Nuevo golpe a migrantes colombianos en EE. UU.; Trump embiste con deportación en este caso)
Según información de Citynoticias, los hechos ocurrieron el pasado 27 de enero en Georgia, cuando los dos se dirigían a trabajar. De acuerdo con el testimonio del hombre afectado, los funcionarios de esa entidad los interceptaron pese a que contaban con documentos válidos para permanecer en ese país.




“Le muestro el documento al personal de ICE. Hacen caso omiso y nos piden que los acompañemos hasta la oficina. Al ver que nosotros no nos bajábamos del carro, abren la puerta y sacan bruscamente a mi esposa”, relató el hombre.
En el procedimiento, según contó el colombiano, fue lanzado al piso y uno de los oficiales le presionó la cabeza con el pie, lo que le causó la pérdida de un diente. Su esposa, por otra parte, sufrió una dura lesión en un seno que le provocó una hemorragia. De inmediato, ambos fueron llevados a un centro de detención.
El medio citado detalló que la pareja fue trasladada esposada desde Atlanta (Georgia) hasta el centro Stewart, en el pueblo de Lumpkin. El hombre denunció que allí vivieron condiciones extremas, en especial en cuanto a la alimentación. “Usted tenía que levantarse a las cuatro de la mañana a tomar su desayuno. A veces eran las cuatro de la tarde y no habíamos almorzado. Imagínese el hambre que las personas están pasando allá”, dijo.
El pasado 3 de julio, el hombre regresó deportado a Bogotá y descubrió que le habían robado varias pertenencias de su maleta, además de que le vaciaron sus tarjetas bancarias. Mientras tanto, su esposa sigue detenida en una prisión, en Luisiana.
Lo que más le preocupa al hombre es el estado crítico en el que estaría su pareja, según comentó al noticiero mencionado: “Con una funda de una almohada ha tenido que hacer una toalla higiénica improvisada”. También pidió que se visibilice lo que viven los migrantes detenidos en Estados Unidos, después de que arreciaran las detenciones y emboscadas por parte del gobierno de Donald Trump contra los latinos en escuelas, universidades, iglesias, mercados y centros deportivos, entre otros lugares.
En medio de las crudas redadas, se inauguró un centro de detención conocido como ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en un antiguo aeropuerto entre pantanos en Florida.
Cuántos detenidos caben en prisión Alligator Alcatraz, en EE. UU.
Este centro tiene capacidad para 5.000 personas y está rodeado de fauna peligrosa. Según Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, se trata de una medida “eficiente y de bajo costo” para ejecutar deportaciones masivas. “Cuando tienes asesinos, violadores y criminales atroces en una instalación de detención rodeada de caimanes, sí, creo que es disuasorio para que intenten escapar”, declaró.
Organizaciones de derechos humanos han elevado sus voces de protesta por las condiciones infrahumanas que estarían atravesando los más de 300 detenidos que, por ahora, se encuentran allí, pero que podrían convertirse en miles en próximas semanas, mientras continúan las detenciones y expulsiones de migrantes ilegales en EE. UU.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO