
No paran los actos de discriminación en Estados Unidos contra ciudadanos extranjeros y un nuevo caso se conoció en los últimos días por medio de un video compartido en redes.
(Vea también: Llegó buena noticia desde EE. UU. para Colombia, y es por determinación de Donald Trump)
Los hechos se presentaron en la ciudad de Houston, Texas, en un restaurante de Panda Express. Hasta allí llegó una señora en actitud airada, según se aprecia en las imágenes, y comenzó a insultar a los empleados.
El video, compartido en TikTok por el usuario Carlos Espina, muestra a la mujer estadounidense profiriendo insultos hacia los empleados del establecimiento, todos de origen latino, luego de solicitar hablar con el encargado del lugar.
Con evidente enojo, la clienta lanzó comentarios despectivos, incluyendo la frase: “Lárgate de mi país”, un ataque verbal que generó indignación entre quienes presenciaron la escena.
@carlos_eduardo_espinaOtro día en Estados Unidos…♬ original sound – Carlos_Eduardo_Espina
A pesar de la agresión, los empleados se mantuvieron calmados, continuaron con sus tareas y evitaron responder a los ataques, demostrando una gran paciencia y profesionalismo.
Las reacciones no se hicieron esperar y lo ocurrido desató una ola de rechazo al comportamiento de la mujer.
¿Cómo denunciar actos de racismo en Estados Unidos?
Esto puede hacerse a través de diversas vías, dependiendo del tipo de incidente y el contexto en el que ocurrió. Aquí le presentamos algunas opciones:
- Delitos de odio:
FBI: puede hacerlo en línea a través de tips.FBI.gov o llamando al 1-800-CALL-FBI. También puedes contactar a la oficina local del FBI.
Departamento de Justicia: se encarga de investigar y enjuiciar delitos de odio. Puede encontrar información y recursos en su sitio web: justice.gov.
- Discriminación en el lugar de trabajo:
Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC): puede hacerlo en línea a través del portal público de la EEOC o llamando al 1-800-669-4000.
- Discriminación en vivienda:
Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD): puede hacerlo en línea o llamando a la línea directa de discriminación de vivienda al 1-800-669-9777.
- Discriminación en otros ámbitos: se encarga de hacer cumplir las leyes de derechos civiles en programas de salud y servicios humanos. Puedes presentar una queja por correo electrónico a OCRcomplaint@hhs.gov, o por correo, o por fax a la oficina regional de la OCR.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO