Escrito por:  Redacción Mundo
Oct 16, 2025 - 8:43 pm

El Ejército de Estados Unidos continúa su táctica bélica en el Caribe con un nuevo ataque contra una lancha presuntamente vinculada con redes de narcotráfico cerca de Venezuela.

(Vea también: ¿Traicionarán a Maduro? Revelan plan que hay en Venezuela para sacarlo del poder)

Se trata de la sexta irrupción de este tipo registrada desde el mes pasado, en la que, a diferencia de anteriores, se reportaron sobrevivientes entre los tripulantes, según informó El Tiempo. Sin embargo, hasta el momento no hay mayores detalles sobre los tripulantes.

De acuerdo con CNN, fuentes oficiales reportan por lo menos 27 personas muertas en total desde el inicio de los bombardeos a pequeñas embarcaciones, al parecer, con droga.

Lee También

¿Por qué Estados Unidos ataca lanchas en el Caribe?

El gobierno norteamericano, encabezado por Donald Trump, sostiene que estos ataques responden a un conflicto armado no internacional con organizaciones narcoterroristas en territorio venezolano, lo que justifica el uso de la fuerza contra las embarcaciones.

Además, Trump difundió videos de los ataques en sus redes sociales, calificando a los fallecidos como narcotraficantes y asegurando que las lanchas transportaban estupefacientes.

Por su parte, Venezuela rechaza cualquier vínculo con el narcotráfico y responsabiliza a Estados Unidos de orquestar un cambio de régimen, advirtiendo la posibilidad de declarar el estado de emergencia si detecta una agresión directa.

La administración Trump mantiene una postura inflexible frente al narcotráfico, impulsando una ofensiva en el Caribe sin precedentes desde los años ochenta.

Venezuela, ya sumida en una crisis económica profunda, sostiene que las acciones de Estados Unidos buscan justificar una intervención militar bajo el pretexto del combate al narcotráfico. El gobierno venezolano insiste en que no existen bases para tales acusaciones y denuncia una violación de su soberanía nacional.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.