Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   May 22, 2024 - 3:14 pm
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro anunció este martes que el nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos es el excomisionado de paz Daniel García-Peña, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo, quien asumió como canciller.

García-Peña es historiador y periodista, y se desempeñó como comisionado de paz durante el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998). Además, durante la administración de Juan Manuel Santos (2012-2018) fue cónsul en París.

(Vea también: Embajada de EE. UU. advierte a colombianos que van a sacar o renovar visa; despejó dudas)

En diálogo con Mañanas Blu 10 AM, García-Peña habló sobre su nuevo cargo, sobre los temas más importantes en la agenda binacional y, sin titubeos, reveló su preferencia para las elecciones en Estados Unidos: ¿Biden o Trump?

“Para mí fue una grata sorpresa y estoy muy emocionado de poderle cumplir al presidente y al país en esa importante labor”, mencionó.

En relación con los temas de la agenda binacional, resaltó que el narcotráfico sigue estando en la lista, pero no con la misma relevancia de antes.

“Hay un cambio en el mercado internacional de las drogas. En Estados Unidos la preocupación es el fentanilo. Con la administración Biden se ha venido trabajando una nueva política de drogas. Estamos en un momento muy interesante donde se esta repensando el tema de las drogas. No han desaparecido de la agenda binacional, sigue estando ahí, pero ya no es la más importante”, dijo García-Peña.

>> Lea también: España reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo

Y, finalmente, sobre su preferencia entre Biden o Trump para la elecciones en Estados Unidos, fue contundente: “La agenda del presidente Biden se acerca mucho más a la agenda del presidente Petro y por lo tanto hay mayores afinidades”; sin embargo, destacó que “eso no quiere decir que si gana Trump todo se acabó”.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.