Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Pasadas las 6 de la mañana, el presidente Nicolás Maduro acudió a las urnas para ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales de Venezuela.
El proceso electoral se llevará a cabo desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m., pero las autoridades electorales han indicado que el horario podría extenderse si aún hay votantes en fila al cierre oficial de las mesas.
(Vea también: Familia de Nicolás Maduro se fugó de Venezuela y así es el plan B que él tendría hoy)
Estas elecciones son cruciales para el país, marcadas por la expectativa y el deseo de cambio después de 25 años de gobierno chavista. Maduro, candidato a la reelección, enfrenta un panorama complicado, con encuestas que reflejan un significativo desgaste en su gestión.
(Lea también: Arrancan elecciones presidenciales en Venezuela, que se debate entre continuidad o cambio)
El inicio de la jornada electoral se ha desarrollado en relativa calma, aunque no exenta de denuncias de irregularidades. Las mesas de votación han sido instaladas en todo el país, y los ciudadanos están acudiendo a ejercer su derecho al voto en un ambiente de tensa expectativa por los resultados que podrían marcar un punto de inflexión en la historia reciente de Venezuela.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.