
En este mismo 2023 tendremos uno de los eventos astrológicos más impresionantes y vistosos que apreciar. Específicamente, el 14 de octubre podremos ser testigos de un eclipse solar y para poder ver este fenómeno, hay que tener protección especial.
(Lea también: Niñas colombianas podrán ir a la Nasa para estudiar: programa incluye varias sorpresas)
Un eclipse solar se da cuando la Luna, que es el único satélite natural con el que cuenta la Tierra, se interpone entre el Sol y el planeta, este evento causa que la luz del momento se vaya, trayendo oscuridad de manera inmediata, pero momentánea y al avanzar el evento, la luz va regresando de manera progresiva.
Todo bien hasta ahí, pero debemos de recordar que mirar directamente al sol, sin importar si hablamos de un eclipse o de manera normal, es sumamente peligroso por los daños principalmente a la vista que podemos llegar a tener. Si deseas ver el evento con seguridad, aquí hay algunos tips y recomendaciones que puedes considerar.
- Usa lentes de eclipse certificadas: Utiliza lentes especiales diseñados para observar eclipses. Asegúrate de que cumplan con los estándares de seguridad y estén certificadas.
- No uses lentes de sol normales: Los lentes de sol normales no protegen tus ojos de la radiación solar durante un eclipse.
- Supervisa a los niños: Si estás con niños, asegúrate de que también tengan lentes de eclipse y que los uses bajo tu supervisión.
- Evita mirar directamente: No mires directamente al sol en ningún momento durante el eclipse sin los lentes adecuados, incluso si el sol está parcialmente cubierto.
- Usa una proyección: Una manera segura de observar un eclipse es proyectar la imagen del sol a través de un agujero pequeño en un cartón o papel.
- Mantente informado: Infórmate sobre la hora y la duración del eclipse en tu área para estar preparado.
- Busca eventos organizados: Muchas veces, hay eventos organizados donde se pueden observar eclipses de forma segura bajo la guía de expertos.
- No uses dispositivos ópticos sin protección: Telescopios y binoculares también pueden dañar tus ojos si no se utilizan con filtros solares adecuados.
- Cuida a tus mascotas: Mantén a tus mascotas en un lugar seguro durante el eclipse para evitar que miren directamente al sol.
- Disfruta el momento: Disfruta del espectáculo, pero siempre prioriza la seguridad ocular. Un eclipse solar es un fenómeno asombroso que se puede disfrutar de manera segura siguiendo estas precauciones.





Según indica la NASA, este evento iniciará aproximadamente a las 09:30 de la mañana y el anillo de fuego podrá ser visto a las 12:30 de la tarde, pero es importante aclarar que esta información varía dependiendo del país y la región en la que veamos el eclipse.
Recuerda que nunca debes ver directamente al sol, incluso siendo unos pocos segundos, te puedes causar daños en la vista que pueden tardar mucho en sanar o incluso no hacerlo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO