Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ene 21, 2025 - 7:55 pm
Visitar sitio

El presidente Donald Trump eliminó las restricciones que impedían a las autoridades realizar arrestos de inmigrantes indocumentados en lugares considerados sensibles como iglesias, hospitales y escuelas. La medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional, revoca una política establecida en 2011.

(Vea también: [Video] A Mark Zuckerberg lo pillaron ‘mal parqueado’ en posesión de Trump: miró de más)

Según Benjamin Huffman, secretario interino del DHS, la decisión busca “atrapar a criminales extranjeros” que han ingresado ilegalmente al país. Paralelamente, la administración anunció la eliminación gradual de programas humanitarios que beneficiaban a migrantes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití.

Lee También

Esta nueva política podría tener serias implicaciones para las comunidades migrantes, generando temor y posiblemente afectando la asistencia escolar de niños indocumentados. Los arrestos podrían extenderse incluso a eventos como bodas, funerales y manifestaciones pro-inmigración.

(Lea también: Hijos de migrantes en Estados Unidos perderían beneficio por deseo que tiene Donald Trump)

La administración Trump critica que el gobierno anterior permitió “indiscriminadamente” el ingreso de 1.5 millones de migrantes bajo programas humanitarios, aunque asegura que los nuevos casos se evaluarán individualmente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.