Rodríguez informó a través del canal estatal VTV que se instalará “un gabinete de lluvias para atender a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones” que se han registrado en los estados Amazonas, Delta Amacuro, Apure, Monagas, Guárico, Táchira, Bolívar.

Detalló que dicho gabinete lo integrarán los ministros de Salud, Alimentación y Vivienda, así como 20.000 funcionarios de Protección Civil, bomberos y militares, desplegados en las siete regiones afectadas.

La vicepresidenta precisó que, hasta ahora, 6.700 familias se han visto afectadas por “las 33 ondas tropicales y 8 perturbaciones que se han presentado en los últimos meses en el país”.

El artículo continúa abajo

Dijo además que el período de lluvias continuará, pues se esperan al menos 60 ondas tropicales por lo que instó a la población en los estados más afectados a “tomar conciencia, previsiones y precauciones en los lugares donde se ha declarado alerta roja”.

Por su parte el viceministro de Gestión de Riesgo, Randy Rodríguez, dijo que en Puerto Ayacucho (capital de Amazonas) se ha activado “un puente aéreo y han llegado 50 toneladas de insumos (materiales que no especificó) al estado”.

En tanto el ministro del Interior, Néstor Reverol, explicó que la onda tropical 33 está justo en el mar Caribe y la 34 en el Golfo de Paria por lo que los pronósticos indican que continuarán las lluvias moderadas y fuertes en las próximas horas.

Las lluvias han ocasionado el desbordamiento de ríos, entre ellos el Orinoco, el más extenso de Venezuela, y han afectado a siete estados y a miles de personas, especialmente en el sur y en el este del país.

Venezuela, en alerta por aviones de Estados Unidos; ministro exaltó a Petro por zona binacional

La tensión militar en el Caribe volvió a escalar. El ministro de Defensa de Venezuela Vladimir Padrino López activó la alerta máxima de defensa aérea luego de detectar el sobrevuelo de al menos cinco aeronaves con características de combate, que, según él, pertenecen a Estados Unidos.