
Brasil y Bolivia son los únicos países de Sudamérica que les exigen visa a los ciudadanos estadounidenses, mientras que Chile es el único país latino que está exento de la visa americana.
En el territorio brasileño, la decisión se tomó desde que Lula Da Silva volvió a la presidencia y tiene que ver con que el país norteamericano también les pide ese permiso a los brasileños.
(Vea también: Cuál es el país más pequeño de Sudamérica: la gente conduce por la izquierda)
El ministerio de relaciones exteriores del territorio carioca señaló, de acuerdo con AP, que la visa para los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Australia empezará a exigirse desde abril de 2025, pues se suspendió su requisito para fomentar el turismo.
La cancillería brasileña señaló en su momento que “Brasil no concede exención unilateral de visados de turista, sin reciprocidad, a otros países” y por lo mismo tomó la decisión.
Por qué Bolivia exige visa a los Estados Unidos
Bolivia, uno de los dos países sudamericanos que tiene dos capitales, volvió a exigir la visa de turismo a los estadounidenses desde 2019, por la misma razón que Brasil: no hubo reciprocidad para los bolivianos en el beneficio de la exención.




Los ciudadanos del país norteamericano pueden tramitar el permiso cuando lleguen a Bolivia o en una frontera, indica la embajada de Estados Unidos en territorio boliviano, siempre y cuando tengan los requisitos exigidos (como pasaporte vigente, boleto de regreso, y 160 dólares para pagarla).
La visa de turismo les permite a los norteamericanos pasar 30 días en Bolivia, una de las dos naciones sudamericanas que no tiene mar, pero no pueden sobrepasar los 90 días en un año, agrega la entidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO