
El sueño de muchas personas en Colombia es salir del país para vivir nuevas experiencias, tener más oportunidades laborales, mejorar su condición social y económica y así cumplir los sueños propios y del resto de su familia.
(Ver también: Dubái tiene jugosa oferta de empleo para colombianos; no piden experiencia y dan beneficios)
Sin embargo, en los destinos más concurridos ya no es tan sencillo hacerlo, pues sacar la visa no es del todo económico y algunos gobiernos ya están tomando medidas para estas personas que quieren trabajar o estudiar en sus territorios, como en Estados Unidos, España y más.
No obstante, hay otros destinos que también son muy llamativos y que si se hace un proceso correctamente, podrá viajar, vivir unos meses allá y conseguir un buen trabajo.




Cómo se puede migrar a Dubái
Según compartió Natalia Perea en Instagram, quien es especialista en temas migratorios a países como Canadá y Dubái, hay una alternativa para quienes quieren vivir una temporada en dicho país y no es necesariamente con un trabajo fijo.
Ver esta publicación en Instagram
Según compartió la creadora de contenido, esta opción para poder vivir seis meses, un año o incluso más tiempo es pidiendo una vida de residencia para ir a estudiar inglés.
Esta normalmente la entregan por un año, pero el curso suele durar solamente seis meses, por lo que el tiempo restante lo puede aprovechar para trabajar en un sitio mejor y así ahorrar un buen dinero.
Ahora, tenga en cuenta que mientras estudia también puede trabajar, pero en empleos limitados y con salarios más bajos, pero apenas termine ya será libre de ser elegido en otra clase de ocupaciones que le permitan ganar más dinero e incluso hasta conectar con una empresa que le ayude con todo el papeleo para que se pueda quedar más tiempo allí.
De hecho, agregó la creadora de contenido, los trabajos que más solicitan en ese país cuando termine de estudiar son: ingenierías, contabilidad, desarrollo web, recursos humanos, hospitalidad y arquitectura, entre otros.
(Ver también: Hoteles en Dubái buscan colombianos para trabajar: vendrán a entrevistar a los candidatos)
Cuánto cuesta la visa para viajar a Dubái
Según está publicado en la página Be Global, los precios para sacar la visa de este destino son:
- Visa de turismo por 30 días: 137 dólares.
- Visa de turismo por 90 días: 384 dólares.
- Visa de estudio por 3 meses: 340 dólares + 275 dólares.
- Visa de estudio por 6 meses: 680 dólares + 275 dólares.
Sin embargo, la de residencia puede ser un poco más costosa, ya que según Make Fortune, solicitar este visado tiene un valor de 2.500 dólares, es decir, más de 10’000.000 de pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO