author
Periodista     Ene 11, 2025 - 9:17 am

Desde hace un tiempo, Portugal está ofreciendo la oportunidad de hacerse con la nacionalidad, a través de diversos procesos que muestren la descendencia de personas alrededor del mundo con ese territorio.

(Vea también: Sacar nacionalidad española o portuguesa en Colombia es posible si cumple estas condiciones)

En Colombia, por ejemplo, miles de personas, especialmente de Antioquia, buscan conectar con sus raíces para optar por la mencionada nacionalidad. Y es que los descendientes de judíos sefardíes pueden obtener este beneficio gracias a una legislación que busca reparar los vínculos históricos de estas comunidades con Portugal.

El proceso exige ser mayor de edad y contar con documentos que certifiquen la conexión con ancestros sefardíes provenientes de tierras lusas.

Con cuáles apellidos colombianos se puede pedir nacionalidad de Portugal

Apellidos comunes en Colombia, como Ángel, Arango, Arboleda, Arroyo, Botero, Buendía, Calle, Caicedo, Daza, Diazgranados, Holguín, Jaramillo, Llano, Londoño, Maya, Mesa, Mosquera, Ochoa, Ossa, Palacio, París, Pérez, Pombo, Restrepo, Ricaurte, Serna, Toro y Uribe, pueden facilitar esta tarea, según comentó El Tiempo

Sin embargo, más allá del apellido, la clave está en demostrar, mediante pruebas oficiales, la relación genealógica con judíos expulsados de la península ibérica.

Martins Castro, firma de abogados especializada en estos trámites, explicó que algunos apellidos colombianos tienen mayores probabilidades de cumplir con los requisitos. Sin embargo, el proceso demanda tiempo, paciencia y un análisis exhaustivo del árbol genealógico.

Cuánto vale el trámite para pedir la nacionalidad portuguesa en Colombia

El costo del trámite oscila entre los 3.000 y 5.000 euros (entre 21 y 35 millones de pesos colombianos), informó el medio citado. Este monto incluye el estudio de linaje, la solicitud en el Ministerio de Justicia de Portugal y trámites ante la Comunidad Israelita de Lisboa. Un abogado autorizado en Portugal es requisito indispensable.

Según la Fundación Francisco Manuel dos Santos, el 37 % de las 46.229 nacionalidades otorgadas en 2022 fue a judíos sefardíes. Esta legislación representa una opción viable para quienes buscan establecerse en Europa, aunque las leyes migratorias en Portugal podrían endurecerse próximamente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.