
Venezuela se prepara para definir su futuro político el próximo domingo, pues en el vecino país se adelantarán las elecciones presidenciales.
(Vea también: Maduro encapsula a Venezuela: cierra entrada a compatriotas… y a miradas que lo incomodan)
Varios líderes políticos han intentado llegar a ese territorio para supervisar los comicios, pero algunos han sido devueltos por las autoridades.
Claudia López viajó a Venezuela en compañía de una comitiva, pero contra todo pronóstico, fue deportada. La exalcaldesa de Bogotá publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un video en el que denunció la situación.
López aseguró que en el régimen de Nicolás Maduro estaban “aculillados”. La política expuso:
“Este país va a volver a ser libre, no se preocupen. Así estarán de aculillados que nos sacan deportados, este régimen se va a acabar el domingo”.
Venezuela está a pocas horas de lograr su libertad, y derrotar el régimen dictatorial de Maduro.
No se rindan hermanos venezolanos! Estamos con ustedes, sus familias, sus hijos. Hoy me deportaron arbitrariamente y bajo amenazas. Pero la campaña lbertadora de Venezuela no la… pic.twitter.com/qSxjvZA8kY— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 27, 2024
Qué pasó con Claudia López en Venezuela
Así mismo, añadió: “Venezuela está a pocas horas de lograr su libertad, y derrotar el régimen dictatorial de Maduro. ¡No se rindan hermanos venezolanos! Estamos con ustedes, sus familias, sus hijos”.
López fue enfática en explicar que la habían deportado “bajo amenazas”, pero le envió un mensaje a María Corina Machado y su fórmula. Sostuvo que Venezuela sería libre con el triunfo de este dúo político.




“Hoy me deportaron arbitrariamente y bajo amenazas. ¡Pero a la campaña libertadora de Venezuela no la pueden deportar, adelante! A María Corina Machado y Edmundo González y a todos los venezolanos mi cariño, apoyo y solidaridad siempre”, mencionó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO