“Una piedra de 100 kilos cayó cerca de una fiel sin tocarla”, afirmó el alcalde Nir Barkat en un comunicado en que explicaba el motivo del cierre de una parte de la Explanada de las Mezquitas, colindante con este lugar sagrado para los judíos.
El Muro de los Lamentos es el único vestigio de un muro del segundo Templo judío, destruido por los romanos en el año 70 de nuestra era. Encima se extiende el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo y la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar santo del islam.
La Ciudad Vieja se encuentra en Jerusalén Este, la parte de la ciudad ocupada por Israel desde 1967 y posteriormente anexionada. La ONU no reconoce esta anexión.
También te puede interesar
La piedra cayó sobre una zona mixta junto al Muro, donde los hombres y las mujeres pueden rezar juntos sin separación.
“La Autoridad de las Antigüedades se encargará de comprobar que no haya peligro antes de que se autorice la reapertura”, informó el ayuntamiento.
Decenas de miles de personas habían acudido al lugar el domingo, en ocasión de las celebraciones que marcan la destrucción de los dos Templos de Jerusalén según la tradición judía.
Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.
LO ÚLTIMO