 
        Gustavo Petro fue el gran protagonista de las noticias a nivel internacional, luego de que entrara en un conflicto diplomática con su homólogo estadounidense, por cuenta de la deportación de más de 160 connacionales en dos vuelos.
(Vea también: Dramático relato de jóvenes que viajarían a EE. UU. y quedaron sin visa: “2 años esperando”)
Su negativa de recibirlos en el país y exigir un trato digno para ellos provocó una reacción inmediata de Trump, que incluso anunció aranceles con un incremento del 50 % para las empresas colombianas y un congelamiento el proceso de visados en su embajada en Bogotá.
Luego de llegar a un acuerdo para superar el ‘impasse’ entre ambos gobiernos, como lo manifestó el canciller Luis Murillo, China entregó su concepto sobre lo ocurrido entre Petro y Trump.
La portavoz del Ministerio de relaciones exteriores de China, Mao Ning, se refirió este lunes 27 de enero al tema afirmando que “se trata de un asunto entre Estados Unidos y Colombia. Esperamos que ambos países lo resuelvan adecuadamente”.
Preguntada por Bloomberg sobre lo que pasó entre EEUU y Colombia en torno a la deportación, Mao Ning responde:
“Este es un asunto entre EEUU y Colombia, y esperamos que ambas partes puedan manejarlo adecuadamente.” pic.twitter.com/BiGUij9pp8— Zhu Jingyang (@zhu_jingyang) January 27, 2025
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                Mao Ning afirmó cómo será el proceso con EE. UU. para recibir a sus connacionales deportados “El gobierno chino se opone firmemente a cualquier forma de migración ilegal. Hemos llevado a cabo una cooperación práctica con los departamentos de Migración y aplicación de la ley de los Estados Unidos y otros países, que ha sido fructífera. En lo que respecta a la repatriación, el principio de China es recibir a los repatriados cuya nacionalidad china se confirme en China continental después de la verificación”.
El pasado domingo 26 de enero, el gobierno de ese país había manifestado su apoyo a Colombia en la crisis binacional, en el marco de la celebración del Año Nuevo chino que se dio en el Parque de los Novios, en Bogotá.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO
 
            