RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
China anunció el martes la introducción gradual de la gratuidad de la educación preescolar a partir del próximo año lectivo, en el segundo país más poblado del mundo, amenazado por una crisis demográfica. Una medida esperada por los padres, que padecen el coste de la educación.
Con nuestra corresponsal en Pekín, Clea Broadhurst
China da un paso más hacia la gratuidad de la educación preescolar. A partir del curso 2025, se suprimirán el pago de guardería y enseñanza para los niños que cursen el último año de educación preescolar pública. Esta decisión, revelada por el Consejo de Estado, marca el inicio de una política nacional de gratuidad progresiva de la educación de los más pequeños, que se ampliará en los próximos años.
Leer tambiénChina establece una ayuda de 420 euros al año para intentar reactivar la natalidad




Las exenciones no se aplicarán a las comidas, el alojamiento ni los gastos adicionales. Sin embargo, deberían suponer un alivio económico para un gran número de hogares tanto urbanos como rurales. En los centros privados oficialmente reconocidos se prevén reducciones similares, y los gastos se reducirán hasta alcanzar los importes aplicados en el sector público. Si las tarifas superan este umbral, las familias deberán seguir pagando la diferencia.
Una reforma destinada a fomentar la natalidad
Las autoridades locales recibirán subvenciones específicas para compensar la pérdida de ingresos de las escuelas, sobre la base de un recuento preciso del número de niños beneficiarios y de las tarifas realmente aplicadas.
Esta reforma forma parte de una estrategia más amplia para fomentar la natalidad, en un momento en que China registra un descenso de la población por tercer año consecutivo. El Gobierno apuesta por reducir el coste de los hijos para animar a las parejas jóvenes a formar una familia y eliminar uno de los principales obstáculos señalados por los padres: el precio de la educación desde una edad temprana. Una semana antes, el Gobierno chino ya había anunciado el pago a los padres de una ayuda anual equivalente a 420 euros por cada hijo menor de tres años.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO