Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Dic 28, 2023 - 4:09 pm
Visitar sitio

Este martes 26 de diciembre la exmánager del rapero Tyrone González, más conocido como Carsebero, confesó en un video que fue la autora de la muerte del cantante venezolano que, inicialmente, se había planteado como un suicidio. Luego de la reciente investigación que adelantó la Fiscalía de Venezuela, en cabeza de Tarek William Saab, se logró esclarecer que la escena fue manipulada.

Natalia Améstica confesó que le sirvió al rapero y a Carlos Molnar, su pareja entonces, Alpram, un medicamento que se usa para tratar la ansiedad y los ataques de pánico. Luego, tras apuñalarlos a ambos, llamó a su hermano, quien con ayuda de tres personas más, alteró la escena del crimen que se perpetró el 19 de enero 2015 en Maracay.

(Vea también: Ariana Grande terminó su nuevo álbum entre un mar de lágrimas: “Estoy tan cansada”)

Améstica, quien se encontraba en Chile, fue pedida por la justicia venezolana y acusada de homicidio calificado, simulación de hecho punible y agavillamiento. Así mismo, la médico forense Solangela Mendoza, quien realizó la autopsia, también fue enviada a la cárcel y se cree que hay otras seis personas involucradas en este caso.

¿Quién es Natalia Améstica?

Natalia Améstica, de nacionalidad chilena, estaba manejando la carrera de Canserbero, quien venía de un gira por países de Latinoamérica. Según ella relata en el video, el rapero le había dicho que no quería seguir con sus servicios y, a su vez, ella estaba exigiendo un porcentaje de las ganancias de las presentaciones.

(Vea también: “Oren por mí”: Yeison Jiménez canceló conciertos y preocupó con mensaje sobre su salud)

Esto se suma a que las hermanas del cantante venezolano aseguraron que después de la gira Canserbero había obtenido una suma cercana a los US$5 mil que no aparecieron luego de que fuera asesinado.

¿Quién es Guillermo Améstica?

Según Natalia Améstica, fue su hermano, Guillermo Améstica, quien alteró la escena para hacer parecer que Canserbero había asesinado a Carlos Molnar y luego se había suicidado. Según la asesina confesa, su hermano llegó al lugar con tres funcionarios que le indicaron al detalle cómo tenían que proceder para engañar a las autoridades.

(Vea también: Cuál es el significado de ‘El ausente’, una de las canciones más famosas de Pastor López)

¿Quién es Carlos Molnar?

Era el bajista de la banda de reggae Zion TPL y pareja de Natalia Améstica. Inicialmente se dijo que Canserbero lo había asesinado aquella noche.

(Vea también: Yeison Jiménez apareció desde una cama y anunció que le harán cirugía: “Estoy agotado”)

El fiscal general, Tarek William Saab, presentó en una declaración a la prensa videos de confesiones de los “dos homicidas” de Tyrone González, más conocido como Canserbero, a quienes identificó como los hermanos Natalia y Guillermo Améstica.

“Todo lo hicieron, aparte de a sangre fría, con premeditación”, manifestó el fiscal Saab, quien aseveró que el detonante del crimen, de acuerdo con las nuevas pesquisas, fue el reclamo de un pago por una gira que el cantante había realizado en diciembre de 2014 por Argentina y Chile, que los Améstica aseguran haber financiado.

(Vea también: Sobrina de la exmánager de Canserbero puso dudas sobre su confesión: “Todo está viciado”)

Saab informó que hay seis detenidos y varios prófugos. La Fiscalía emitió órdenes de captura contra seis de los primeros policías que llegaron al lugar del suceso, a quienes acusa de recibir 10.000 dólares de los hermanos Améstica para encubrir el doble asesinato. Un séptimo agente falleció en 2018 en servicio.

“Recibieron los 10.000 dólares, cambiaron el sitio -la escena del crimen- e interrogaron de manera totalmente premeditada para favorecer la tesis del homicidio-suicidio”, dijo Saab.

(Vea también: Fiscal tomó decisión sobre policías involucrados en caso Canserbero; uno de ellos ya murió)

El fiscal comparó el caso con el asesinato del rapero Tupac Shakur en 1996 y cuestionó que la justicia en Estados Unidos “nunca ha esclarecido” el crimen. El sospechoso de ese homicidio se declaró inocente ante un tribunal en noviembre.

Pulzo complementa

Canserbero fue el nombre artístico de Tirone González, un reconocido rapero y compositor venezolano. Nació el 11 de enero de 1988 en Caracas y falleció el 20 de enero de 2015. Es considerado uno de los referentes más influyentes en la escena del rap latinoamericano.

(Vea también: “Hagan música ustedes”: Álvaro Álvarez, a los que cantan temas de Silvestre Dangond)

Su música era reconocida por su estilo lírico único y por abordar temas sociales, políticos y personales con una profunda introspección. Canserbero destacaba por sus letras reflexivas y críticas que abordaban la realidad de la juventud y la sociedad, explorando temas como la depresión, la desigualdad social, la violencia y la búsqueda de identidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.