“El pueblo estadounidense merece la verdad, y la constitución exige un juicio. La Cámara procederá ahora con un voto para oficializar las acusaciones y nombrar a los fiscales”, manifestó en un comunicado de prensa Nancy Pelosi, presidenta de este cuerpo colegiado.
Asimismo, los demócratas de la Cámara Baja nombrarán a los llamados “managers of impeachment” en inglés, que son los miembros de ese hemiciclo que harán de fiscales en el proceso de destitución.
Cabe recordar que la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó el pasado 18 de diciembre los dos cargos, obstrucción al Congreso y abuso de poder, en contra de Donald Trump, con lo que se dio luz verde al juicio político, que se llevará a cabo en el Senado en los próximos días.
El caso contra Trump se desencadenó después de una queja de un informante sobre una llamada telefónica entre el presidente estadounidense y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, para que el país europeo lanzara varias investigaciones por presunta corrupción contra Joe Biden y su hijo.
Según la oposición demócrata, el mandatario organizó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y la programación de una reunión en la Casa Blanca con Zelenski, a su exigencia de que Kiev anunciara públicamente que planeaba investigar a Biden.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO