Los oficiales, que felicitaron a su exnovia por demandarlo, señalaron que durante el interrogatorio, Wix habló de él mismo en tercera persona y se mostró fascinado con los tiroteos masivos, aunque dijo no tener armas.
En los mensajes, divulgados por la oficina del alguacil, Wix escribió que estaba dispuesto a morir mientras cometía un tiroteo masivo y esperaba que alguien lo ayudara.
“Quiero abrir fuego contra una gran multitud de personas a más de 3 millas de distancia antes de morir y necesito un observador“, escribió.
Wix, que fue arrestado en un estacionamiento de un supermercado en Daytona Beach Shores, dijo que “quisiera romper un récord mundial de muertes jamás vista”.
“Cien asesinatos estaría bien. Ya tengo una ubicación (riendo emoji con cara de llanto)”.
“No estoy loco, solo quiero morir y quiero divertirme haciéndolo“, expresó.




En los mensajes, Wix, que está acusado de amenazar con cometer un tiroteo masivo, también señala que decirlo no es lo mismo que hacerlo.
“Si le dijeras a alguien, yo digo que quiero hacerlo y pensar en ello no es lo mismo que hacerlo realmente jajaja“.
El condado Volusia está al norte de la ciudad de Orlando, donde en 2016 el guardia privado Omar Mateen irrumpió en un bar gay y mató a 49 personas que participaban de una fiesta latina, en su mayoría puertorriqueños.
Otras 31 personas murieron hace dos fines de semana en estados Unidos, en un lapso de menos de 24 horas, por los disparos de dos hombres blancos que abrieron fuego contra los vecinos que compraban en un centro comercial de El Paso (Texas) y que se divertían en una zona de ocio de Dayton (Ohio).
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO