De acuerdo con la cadena CNN, la policía de Estados Unidos está manejando el caso como un homicidio-suicidio, pues afuera de la casa del doctor chino fue encontrado otro hombre muerto dentro de un carro.
Según los investigadores, el segundo sujeto hallado sin vida asesinó a Lui en la vivienda y luego se suicidó dentro del automóvil, publica el mismo medio.
Aunque todavía no tienen claros los motivos por los cuales mataron de esa manera al científico, las autoridades creen que los implicados se conocían y que el homicidio de Bing Lui no se dio porque era chino, detalla esa cadena.




“La Universidad está profundamente entristecida por la trágica muerte de Bing Liu, un investigador prolífico y colega admirado en Pitt. La Universidad extiende nuestras más profundas condolencias a la familia, amigos y colegas de Liu durante este momento difícil”, publicó el claustro académico en un comunicado, citado por CNN.
“Bing estaba a punto de hacer hallazgos muy significativos para comprender los mecanismos celulares subyacentes a la infección por SARS-CoV-2 y la base celular de las siguientes complicaciones”, indicaron por su parte sus colegas del Departamento de Biología Computacional y de Sistemas en el mismo texto de la Universidad de Pittsburgh.
Por ello, finaliza la cadena estadounidense, se comprometieron a completar la investigación de Lui, quien quería a ayudar a terminar la pandemia del coronavirus en el mundo.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO