El apodo es ‘Rocket Man’ (‘Hombre cohete’), que corresponde al título de una famosa canción del cantante británico Elton John, compuesta por Bernie Taupin y estrenada hace 45 años, en 1972. Al amenazar con una destrucción total de Corea del Norte en su intervención ante las Naciones Unidas, Trump dijo:
“Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defenderse y defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte. El ‘Hombre cohete’ está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen”.
También te puede interesar
Sin embargo, la temática de la canción, que habla de la soledad de un astronauta, está lejos de coincidir con las cada vez más tensas relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, que más que con una canción sensible tienen que ver con una amenaza de guerra implacable. La canción, eso sí, está gozando de mucha publicidad por estos días gracias a Trump, comenta Independent.
Esta es la balada interpretada por Elton John:
Todo indica que el apodo es nuevo, porque Trump apenas lo empezó a usar hace un par de días, a través de su cuenta de Twitter. Obviamente, ante los cientos de mandatarios que asistieron este martes a la Asamblea General de la ONU y con todos los ojos del mundo puestos sobre Trump, el nuevo apodo de Kim Jong-un ya está ampliamente difundido en todo el planeta.
The Telegraph recuerda que el uso de apodos no es nuevo para Trump. En tiempos de la campaña electoral llamó “Low Energy” (“Baja energía”) a Jeb Bush, uno de sus rivales dentro del Partido Republicano, y a su competencia del Partido Demócrata, Hillary Clinton, la empezó a llamar “Crooked Hillary” (“Hillary deshonesta”).
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO