De acuerdo con las autoridades locales, el lamentable incidente se registró este domingo en el Metromover, sistema de transporte gratuito, cuando Fernández se dirigía a visitar a uno de sus hijos en el centro de Miami.
El departamento de policía, igualmente, señaló que el adulto mayor logró salir de la estación, bajar a la calle y caminar algunos metros hasta que se desmayó y fue socorrido por los paramédicos, que llegaron al lugar.
“Acá estoy, ya pasamos lo peor, creo”, manifestó Fernández, quien además, aseguró que su agresor era un hombre alto y afroamericano, el cual llevaba un sombrero.
El afectado, según afirmaron los médicos, tiene cuatro fracturas óseas y una hemorragia interna. “Está lleno de moretones por todos lados. No sé cómo salió con vida”, agregó Christian Fernández, hijo del anciano.
El cuerpo de seguridad, que pidió la colaboración de toda la ciudadana, divulgó este lunes un panfleto con las respectivas características físicas del agresor, que tendría entre 45 y 55 años de edad.
Este lamentable hecho se presentó dos días después de que la colombiana Andrea Puerta también fuera brutalmente golpeada en el Metromover. Sin embargo, Alfredo Ramírez, director de la policía del condado de Miami-Dade, afirmó que los dos ataques no están relacionados.
Acá, el video de las heridas que sufrió el anciano:
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO