La mujer le confesó a la policía que estaba molesta porque Thomas tenía planes de llevarla a un asilo y porque él y su novia no se preocupaban por ella. Anna también manifestó que la pareja la trataba mal, informó ABC Arizona.
Durante su declaración, Anna dijo que no recordaba por qué había tomado el arma, pero, aun así, reconoció que le disparó a su hijo cuando él intentó detenerla. “Retrocedí y apreté el gatillo, rompí el espejo y no sé lo que hice. Luego, Tom iba a atacarme otra vez, así que apreté el gatillo; estoy segura de que la segunda ronda lo mató“, indicó ella, según el medio estadounidense.
El oficial que la interrogó le preguntó dónde le disparó a Thomas y, según el portal informativo, ella respondió lo siguiente:
“No tengo idea, pero sí sé que lo maté. “Me incliné y tomé su pulso, y no había; ahí supe que lo había matado”.




El mismo medio señaló que, tras asesinar a su hijo, Anna le apuntó con el arma a la novia de Thomas, quien forcejó con la anciana para evitar que la matara. Para ese momento, la pareja de la víctima ya había llamado a las autoridades, por lo que existe un audio en el que se escucha a la mujer pidiendo auxilio.
Aunque el caso se registró a principios de julio de 2018, este se viralizó hace poco luego de que la policía de Estados Unidos publicara el video de su confesión, el cual puede ver al final de esta nota.
De acuerdo con ABC Arizona, la anciana iba a ser juzgada en marzo de este año por asesinato; sin embargo, murió en enero pasado.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO