(Al final de esta nota encontrará una encuesta para que vote respecto al tema)

Es tanta el asombro sobre este tema, que cientos de personas han dado su opinión sobre la brasileña de 25 años Micheli Schlosser, quien decidió besar y perdonar a su ex en pleno juicio, a pesar de que quiso asesinarla y le disparo 5 veces.

Por ello, Centro de Psicoterapia Ser Familia compartió la nota de Pulzo respecto al tema y abrió la discusión entre sus más de 9 millones y medio de seguidores en la red social anteriormente mencionada.

“El principal problema en la violencia y matanza de parejas es que las mismas víctimas tienden a aceptar y normalizar la violencia con tal de evitar la soledad y mantener dependencias tóxicas”, expresa la página que busca “ayudar y difundir la salud psicológica emocional de niños, parejas y familias”.

Antes de pedirles a sus seguidores su opinión, añadió que son las mismas víctimas de violencia las que no denuncian y toleran estos abusos hasta que ocurre una tragedia. “Tratar el amor tóxico y dependencia afectiva sin duda es algo que debe ser prioritario en la salud mental”.

El suceso toma tanta relevancia debido a que en los últimos años se ha puesto en el centro del debate el tema del feminicidio, no solo en Colombia, sino en Latinoamérica y el mundo.

Lee También

Schlosser estuvo en el juicio de condena de su ex Lisandro Rafael Posselt y luego de que el juez lo condenó a 7 años de cárcel, pidió permiso para abrazarlo y besarlo. Antes, en mientras rindió su versión dijo que los 5 disparos que recibió, 2 de ellos en la cabeza, fueron porque ella lo provocó.

Al juez Pedro Rui da Fontoura Porto lo sobrepasó esta historia y la comparó con el síndrome de Estocolmo, cuando un secuestrado ve con buenos ojos al secuestrador.

“El hecho de que ella llegó no solo a la sesión plenaria, sino también a la audiencia de instrucción que tuvo lugar antes, y que quiere casarse con él, que quiere vivir el resto de su vida con un hombre que intentó matarla, sorprendió a todos”, expresó da Fontoura Porto.