
En la madrugada de este vienes 28 de junio, se presentó un fuerte movimiento telúrico en las costas peruanas con epicentro en el departamento de Arequipa.
(Lea también: Trump dio ‘golpe’ en punto flaco a Biden; lo retó a un ‘test’ cognitivo en pleno debate)
Por el fuerte movimiento de tierra, la Dirección de Hidrografía y Navegación de Perú emitió, inicialmente, alerta de tsunami. Después se presentaron varias réplicas sobre las cuales el organismo quitó la alerta.
“Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, señaló la entidad.
Las autoridades peruanas evalúan los daños que pudo causar el evento que se presentó hacia las 12:36 a.m. (hora local). Aún se no se informa de la existencia de víctimas mortales.

↪️ Momento exacto del temblor en Chala, Caravelí, Arequipa.
Imágenes captadas de una cámara de seguridad.#Arequipa #Temblor #Terremoto #Sismo Tsunami pic.twitter.com/yeaqSPiw3M
— Jóvenes Unidos Perú (@JovenesUnidosP) June 28, 2024
🚨Sismo en #Perú parte la tierra en dos. Esta noche pobladores de Caravali (Arequipa) reporta que la Tierra se ha partido y abierto en 2.
Perú reporta #terremoto de 7.0, y una replica de 4.2, se esperan mas replican. pic.twitter.com/Yi6wDhIDi5— Iván García (@Ivanx_garcia) June 28, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO