
El Bosque de Chapultepec es uno de los parques más grandes dentro de una ciudad, además de ser uno de los más grandes de la Ciudad de México. La cantidad de actividades y áreas que nos brinda lo convierte en un verdadero oasis dentro del caos de nuestra ciudad querida y odiada.
(Vea también: Garibaldi está de regreso, sólo que sin Sergio Mayer y con un nuevo nombre)
Sin embargo, en ocasiones nos volvemos a la misma rutina: paseamos un rato, disfrutamos de la naturaleza y visitamos el Castillo de Chapultepec, lo cual es aceptable, sin embargo, hay mucho más que hacer y muchas de esas actividades son gratuitas.
Por esta razón, reunimos las mejores atracciones y actividades gratuitas disponibles en Chapultepec, incluyendo exposiciones de arte, museos ambientales, jardines sensoriales y paseos en bicicleta, todo sin costo alguno.
Audiorama Chapultepec
El Audiorama Chapultepec se encuentra cerca del Monumento del Escuadrón 201, envuelto en árboles y con una cueva enigmática en el fondo. Al ingresar, se encuentra una mesa donde se pueden prestar libros para que puedas pasar un momento tranquilo leyendo y escuchando música. Las melodías también cambian, pasando de melodías clásicas a melodías regionales y mariachi. un lugar ideal para disfrutar de su propia compañía.
Amo los rincones de la ciudad con naturaleza. Hacen falta. #Audiorama #Chapultepec pic.twitter.com/SkVb8ZxNET
— Bedilia Brizuela (@bedivand2) June 24, 2023
Lago/Algo
Lago/Algo, el nuevo centro de arte en Chapultepec, juega con los espacios dentro de este edificio icónico. Los aprovecha al máximo para combinar el entorno arquitectónico con las exposiciones del lugar, y sigue siendo una ubicación hermosa para comer y pasar un buen rato aprendiendo y disfrutando de arte.
El lugar fue diseñado por el arquitecto Leónides Guadarrama, quien también diseñó el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental.
Lago Algo, Chapultepec. #desertflood pic.twitter.com/Pwo7FPKVTo
— Nelly Posadas (@FrauPosadas) February 12, 2023
Jardín Sensorial
En este pequeño rincón del Jardín Botánico de Chapultepec, puedes usar tu oído, olfato y mano para descubrir nuevas perspectivas.ivas a través de un sendero alejado del ruido; debes apagar todos tus sentidos, excepto uno, y pasar por él en cuatro estaciones diferentes.lizadas.
Por ejemplo, escuchar sonidos filtrados por un estanque puede ayudarte an escuchar mejor; sentir el olor de plantas aromáticas mientras caminas por un puente de piedra puede ayudarte a sentir mejor el tacto; y descubrir texturas en paneles con temperaturas variadas.
Hoy es Día Mundial del Braile. El braille es una representación táctil que utiliza 6 puntos para representar letras y números, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos. En el Jardín Botánico de Chapultepec hay un jardín sensorial ¿Ya lo conoces? pic.twitter.com/4ZXu3NSHHg
— Pro Bosque Chapultepec (@ProChapultepec) January 4, 2022
Museo del ajolote
¡Chapultepec tiene un nuevo museo! De hecho, se trata de uno de los animales más queridos de México, el ajolote. De esta manera, el personaje que siempre ha sido popular en los billetes de 50 pesos ahora cuenta con un lugar en el Zoológico del Chapultepec llamado Anfibium: Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios. ¿Te gustaría saber de qué trata?




El museo albergará otras especies como ranas, salamandras, sapos y tritones, además del famoso ajolote. Los visitantes podrán interactuar con ellos y aprender de ellos, además de comprender la importancia de los humedales en la ciudad.
¿Aún no visitas el #Anfibium, Museo del Ajolote? ¿Qué esperas? Aprovecha para visitarlo y aprende sobre la importancia y conservación de esta emblemática especie 🙌
📍 Zoológico de Chapultepec
🗓️ Martes a domingos
🕐 De 10 a 15:30 horas
🎟️ Entrada gratuita pic.twitter.com/1iTedOFEem— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) March 25, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO